Programa Modelo

Opciones generales

Programa Modelo

La Especialización está dirigida a profesionales de cualquiera de las áreas del saber con experiencia o interés en temas relacionados con el desarrollo, que busquen desempeñarse en entidades estatales, privadas o de la sociedad civil, cuya gestión tenga impactos regionales.

Título que se obtiene

La Universidad de los Andes otorga el título de Especialista en Gestión Regional del Desarrollo previa matrícula y aprobación de 20 créditos.

Nota. La Especialización es homologable al primer año del programa de Maestría si usted decide aplicar y es admitido a la Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo.


Duración y modalidad

La Especialización tiene una duración de un año, distribuido en dos semestres académicos, con una modalidad de clases presencial fin de mes.

El CIDER propone un modelo pedagógico conocido como B-learning (Blended Learning) que consiste en combinar el trabajo presencial con el virtual.

Sobre este modelo ha centrado su trabajo durante los últimos cinco años y con éxito ha graduado a más de 200 especialistas. Este modelo permite al Centro fortalecer su propuesta académica de promoción de desarrollo a partir de la vinculación de estudiantes de de todas las regiones del país y de ciudades latinoamericanas.

PRIMER SEMESTRE

Código Nombre de materia Créditos
CIDE5401 Instituciones y Desarrollo 2
CIDE5402 Medio Ambiente y Desarrollo 2
CIDE5403 Cultura y Desarrollo 2
CIDE5400 Teorías de Desarrollo 2
CIDE5404 Sociedad y Desarrollo 2
Total créditos 10

SEGUNDO SEMESTRE

Código Nombre de materia Créditos
CIDE5405 Planificación del Desarrollo 2
CIDE5406 Administración del Desarrollo 2
CIDE5409 Gestión de Proyectos y Gestión Regional del Desarrollo 2
CIDE5408 Geomatica Para la Gestión Regional del Desarrollo 2
CIDE5407 Financiación del Desarrollo 2
Total créditos 10
Opciones generales