Departamento de Historia

Opciones generales

Departamento de Historia

Departamento de Historia

La Universidad de los Andes siempre ha considerado que el estudio de la historia es fundamental para entender la realidad contemporánea y que la comprensión del significado de las acciones sociales es parte central del proceso de formación. Los actuales procesos nacionales y mundiales exigen cada vez mas a las ciencias sociales y particularmente a la historia una contribución activa para un análisis de esta realidad. En este marco, la creación del Departamento es producto de la larga tradición de la historia en la Universidad de los Andes. Durante muchos años, bajo diferentes esquemas organizativos, funcionó como un área dentro del Departamento de Humanidades y posteriormente como Departamento de Servicios dentro de la Facultad de Artes y Ciencias y la de Filosofía y Letras. Dictaron cursos nombres importantes como Indalecio Liévano Aguirre, Abelardo Forero, Daniel Arango y Danilo Cruz. En 1985, bajo la dirección de Ana María Bidegain, se fundó el Departamento de Historia, como un departamento independiente, dentro de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. A partir de este año se comenzaron a vincular los profesores que actualmente hacen parte de la planta del departamento, y que en su gran mayoría poseen título de doctorado y una activa participación en grupos y proyectos de investigación. En la actualidad el Departamento hace parte de la Facultad de Ciencias Sociales, ofrece un programa de pregrado de Historia y una Maestría en Historia, varias opciones académicas y numerosos cursos para la formación Integral de los estudiantes de la Universidad.

Opciones generales