Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico

Opciones generales

Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico

Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico

El Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico, CEDE, fue fundado en 1958, como parte de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes. Su objetivo es la investigación relacionada con el desarrollo económico y social de Colombia.
 
En la actualidad se adelantan estudios en las áreas de: Competitividad, crecimiento y distribución del ingreso, medio ambiente, demografía, desarrollo económico, economía agrícola, economía ambiental, economía de la educación, economía de la salud, economía internacional, economía laboral, economía política e institucional, economía regional y urbana, evaluación economía social de proyectos, historia económica, macroeconomía y sector financiero, microeconomía aplicada, organización industrial y regulación, política fiscal, violencia y conflicto.
 
El CEDE fue el primer centro de investigación privado en economía en Colombia. Sus investigaciones son tomadas en cuenta por aquellos encargados de diseñar e implementar la política nacional económica y social. Entre las instituciones que financian la investigación en el CEDE están el Banco de la República, Ministerios como los de Hacienda, Educación, Protección Social, el Departamento Nacional de Planeación, Alcaldía Mayor de Bogotá y COLCIENCIAS. Otras fuentes de financiación de la investigación en el CEDE son instituciones internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, gobiernos externos y el sector privado. Adicionalmente, el CEDE ha desarrollado proyectos conjuntos con universidades extranjeras, específicamente, en el área de demografía con la Universidad de Chicago (USA), la Universidad Estatal de Pennsylvania (USA), y la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela). Actualmente, hay un programa conjunto de investigación sobre movilidad espacial con el Instituto Francés de Investigación Científica para el Desarrollo en Cooperación (ORSTOM – IRD).
 
El CEDE desempeña un papel activo en la organización y participación en seminarios internacionales y en redes de investigación. Sus investigadores presentan sus trabajos en la reuniones de LACEA Latin American and Caribbean Economic Association, también participa en la Red de Investigación del BID.
 
Regularmente se organizan seminarios abiertos al público destinados a la discusión de diversos aspectos de la política actual. Participan en estos seminarios, investigadores nacionales y extranjeros tanto del sector público como del sector privado.
 
Otro de los propósitos del CEDE es difundir los trabajos realizados por sus investigadores en las áreas mencionadas, como otros trabajos de interés académico y científico en general. Para el logro de tal propósito, se publica semestralmente la revista “Desarrollo y Sociedad”, así como libros y la serie "Documentos CEDE".
Mayor información en la página Web de la Facultad de Economía: http://economia.uniandes.edu.co
Opciones generales