Opción en Estudios Críticos de Género y Sexualidad

Opciones generales
Opción en Estudios Críticos de Género y Sexualidad

Opción en Estudios Críticos de Género y Sexualidad

Descripción

Esta Opción permite a los estudiantes revisar las categorías y procesos sociales y culturales que estructuran las identidades de género y sexualidad.
Este campo de estudio se originó en los estudios feministas, gay y lésbicos, y de masculinidad de las últimas décadas, e incorporó debates y metodologías de distintos campos de conocimiento.
La Opción ofrece a los estudiantes múltiples perspectivas: incluirá cursos electivos en Historia, Economía, Literatura, Antropología, Filosofía, Ciencia Política, Estudios Culturales, Derecho y Psicología. Los cursos obligatorios tratan problemas fundamentales de las teorías del género y la sexualidad.

Objetivos

Estructura del programa

La Opción exige 15 créditos. Estos incluyen  dos cursos obligatorios (6 créditos): una introducción a los estudios críticos de género (CISO), un segundo curso sobre problemas específicos y tres cursos electivos (9 créditos), para un total de 15 créditos.

Cursos Obligatorios

CISO1622B Sexo, Cultura y Sociedad 3
CISO1623B Teoría Contemporánea Genero y Sexualidad 3

Cursos Electivos

HIST1203B Historia de la Mujer en Colombia 3
HIST1208B Dominación y Resistencia en la Historia de Colombia 3
LENG1928B Cine, Género y Sexualidad 3
LENG3123B The Writings Of Toni Morrison 3
LITE114 Escritoras Colombianas: Cuerpo y Deseo 3
LITE3313B Brujas y Monjas en América Lat 3
PLAN3140B Genero, Identidad y Desarrollo 3
PSIC2414B Nueva Psicología del Género 3
PSIC1114B Genero, Identidad y Diferencia 3
CIDE3140B Genero, Identidad y Desarrollo 3

Trabajo Social

  • Los estudiantes podrán remplazar uno de los cursos electivos por un trabajo de investigación dirigido por uno de los profesores que participa en la oferta docente de la Opción.
  • El trabajo deberá ser aprobado por el comité de Opción.
  • La Opción ofrece posibles líneas de estudio: Sexualidades, cultura y representación; trabajo, migración y globalización, ciencia, tecnología y medicina; historia, sociedad e inequidades, teorías críticas del derecho, psicología del género
    • Los cursos obligatorios de la Opción se ofrecen desde el Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales.
    • Los otros tres cursos son electivos y los estudiantes podrán escogerlos de acuerdo con la oferta de los Departamentos y Facultades de la universidad, aprobada como válida para la opción. Uno de los cursos tomados por el estudiante podrá ser tutorial.
    • Los estudiantes podrán reemplazar uno de los cursos electivos por un trabajo de investigación dirigido por uno de los profesores que participa en la oferta docente de la opción. El trabajo deberá ser aprobado por el Comité de opción.


    Mayores informes:
     
    Contacto: Pregrado en Lenguajes y Estudios Socioculturales
    Cargo Contacto:
    Correo Contacto: pregleng@uniandes.edu.co
     
    Enlace a la Facultad o Departamento

    Opciones generales