Departamento de Matemáticas

Opciones generales

Departamento de Matemáticas

Departamento de Matemáticas

La actividad del Departamento de Matemáticas se puede circunscribir en tres áreas principales: pregrado, posgrado e investigación y, finalmente, los cursos de servicio para estudiantes de todos los programas de la Universidad. Esta última actividad constituye uno de los distintivos de la Universidad de los Andes, puesto que los cursos de matemáticas son fundamentales en la formación básica, en el rigor del pensamiento, en los conocimientos y en las metodologías de estudio de todo estudiante uniandino.

En la carrera de Matemáticas, que lleva más de cuarenta años otorgando el título de Matemático, se trabaja con un selecto grupo de estudiantes. La excelencia de sus egresados se evidenció recientemente con los resultados obtenidos por ellos en los Exámenes de Calidad de la Educación Superior –ECAES– logrando el primero, segundo y tercer puesto. La mayor parte de los egresados de nuestro pregrado ha seguido estudios de doctorado en las más prestigiosas universidades del mundo, obteniendo los mejores resultados. Ello les ha permitido convertirse en profesores e investigadores en dichas universidades así como en la nuestra, bien sea en el mismo Departamento de Matemáticas o bien en otros departamentos o facultades de la Universidad. No menos significativo es el número de egresados que se vinculan al sector productivo del país, tanto privado como estatal, en áreas tan diversas como la financiera, la de telecomunicaciones, la informática y la economía. Este aspecto, aunado a la seriedad misma del programa de estudios, distingue a éste de los demás departamentos de Matemáticas del país. La razón de tal diversidad en el ejercicio profesional de sus egresados radica en la flexibilidad de la carrera, ya que el plan de estudios incluye un área de concentración en alguno de los otros programas que ofrece la Universidad. Por lo demás, es usual que los estudiantes de Matemáticas lleven a cabo en forma simultánea a su carrera, otra perteneciente a las facultades de Ciencias, Ingeniería, Artes y Humanidades o Ciencias Sociales.

De manera similar, en el programa de Maestría en Matemáticas, que viene funcionando desde 1975, se forman profesores e investigadores para las universidades y las empresas colombianas. Este es también uno de los objetivos del programa de Doctorado en Matemáticas, aprobado en marzo de 2005 por el Ministerio de Educación Nacional. Estos programas de posgrado tienen el más alto nivel gracias a la calidad de su planta profesoral. La mayoría de los profesores cuentan con formación doctoral y están en permanente actividad investigativa.

Por otra parte, el Departamento de Matemáticas de la Universidad de los Andes siempre se ha ocupado de estar presente en el desarrollo de las matemáticas en el país. Numerosas veces ha figurado entre las entidades organizadoras de reuniones académicas nacionales e internacionales, actuando en colaboración con la Sociedad Colombiana de Matemáticas, la Universidad Nacional - seccionales Bogotá y Medellín -, la Universidad del Valle, la Universidad del Norte, etc.

Opciones generales