Facultad de Arquitectura y Diseño

Opciones generales

Facultad de Arquitectura y Diseño

Facultad de Arquitectura y Diseño

La Facultad de Arquitectura y Diseño, está comprometida a través de los pregrados de sus departamentos, con la formación de profesionales de primera calidad en las disciplinas de la arquitectura, el diseño industrial y textil; así como todas sus áreas acordes. Así mismo, a través de la Decanatura y su equipo de soporte, brindar las condiciones requeridas para que los profesores traspasen a los alumnos sus conocimientos a través de metodologías de enseñanza claras y eficientes, que contribuyan a la formación profesional de los primeros y a la excelencia de los segundos. La Facultad, a través del Decano y su equipo de trabajo, busca fortalecer la investigación, el más y mejor desarrollo informático, el mejoramiento de la infraestructura física y cognoscitiva y la proyección internacional de sus pregrados, para proyectarnos en el desarrollo de estudios de postgrado y maestrías.

La Facultad de Arquitectura y Diseño, se proyecta como una facultad moderna e interdisciplinaria en las metodologías de enseñanza aplicadas a los estudiantes de sus pregrados, acogiéndose al ritmo de cambio planteado por la Universidad de los Andes y enmarcada en sus políticas de desarrollo institucional.  Mantener una excelente calidad en su pregrados para alcanzar acreditaciones nacionales e internacionales que le permitan el reconocimiento en dichos ámbitos y el abrir espacios para brindar apoyo a sus docentes para que estos se proyecten y adquieran más y mejores conocimientos que redunden en la calidad de los egresados que preparan para el futuro. Adicionalmente, lograr contar con un número representativos de docentes de planta que comprometan su vida a la preparación de nuestros estudiantes y vincular como docentes de planta, aquellos profesionales del medio que puedan traer los más actuales y reales casos de experiencia profesional. Finalmente la Facultad de arquitectura y diseño busca apoyar, además de las actividades académicas propias, actividades como:

  • La producción de conocimiento a través del impulso de la investigación en las áreas de conocimiento que enmarcan cada uno de sus pregrados. Arquitectura  en sus áreas de  historia y teoría, crítica, ciudad, técnica; y Diseño en sus áreas de proyectos, comunicación y expresión, teóricas, técnicas y de gestión.   
  • El desarrollo de programas de extensión y educación continuada que logren captar un mercado importante de egresados, para lograr su constante actualización en diferentes temas; logrando así que este tipo de preparación se convierta en parte fundamental de la vida profesional.
  • La relación estrecha con la industria nacional e internacional, para lograr que sus estudiantes se desenvuelvan en un ámbito real de condiciones de mercado.
Opciones generales