Departamento de Antropología

Opciones generales

Departamento de Antropología

Departamento de Antropología

El Departamento de Antropología fue el primero creado en Colombia. Su trayectoria académica desde 1964 hasta hoy en día lo sitúa en la vanguardia de esta disciplina en el país.

Cuenta con un cuerpo de profesores de planta que ha crecido notablemente en los últimos años. Su vinculación como docentes e investigadores en áreas reconocidas como fundamentales para la disciplina, así como su compromiso de desarrollar otras nuevas, ha contribuido sin duda a la consolidación del departamento como uno de los más importantes del país.

Profesores especialistas en antropología de la violencia, antropología del desarrollo y antropología urbana, han entrado a  reforzar otras líneas de trabajo ya tradicionales en el Departamento como la antropología histórica, la etno-psiquiatría, la antropología médica, la socio-lingüística y la etnología, entre otras. Nuevas propuestas investigativas sobre arqueo-botánica y arqueozoología abren horizontes novedosos para la práctica arqueológica en el país. Estos procesos investigativos y las prácticas de los estudiantes que se llevan a cabo en estas áreas, se apoyan en los laboratorios y en el proyecto de Observatorio de Patrimonio

El departamento ofrece un programa de maestría y un énfasis en arqueología a los cuales pueden ingresar los estudiantes a través de la modalidad de coterminal, la cual les permite en los últimos semestres de la carrera cursar algunos créditos de posgrado que se validan en el plan de estudios del pregrado.
 
Con todo ello el Departamento espera ofrecer a sus estudiantes una formación académica rigurosa y crítica sobre las realidades del país, las raíces de su pasado y las dinámicas de los fenómenos socioculturales contemporáneos

Opciones generales