Opción en Ciencia Política

Opciones generales

Opción en Ciencia Política

Descripción

Esta Opción tiene como objetivo que los estudiantes de otras unidades académicas conozcan la realidad política tanto nacional como internacional, dependiendo de la concentración que escojan:

  • Política colombiana
  • Relaciones internacionales
  • Política comparada
  • Teoría y Filosofía política


La Opción busca brindar a estudiantes de otros programas una visión de la Ciencia Política, para así contribuir a que el estudiante obtenga conocimientos sólidos en la disciplina. Esto aporta a su formación integral y proporciona una comprensión sobre los problemas políticos, viéndolos desde la perspectiva internacional, comparada, nacional y de la filosofía política.

Objetivos

Estructura del programa

La Opción tiene una estructura flexible que permite al estudiante escoger entre las cuatro concentraciones (líneas temáticas) propuestas de acuerdo con su interés.

La Opción consta de cinco cursos (15 créditos), distribuidos así: un curso obligatorio (3 créditos) y cuatro cursos electivos (12 créditos).

El estudiante de la Opción deberá seleccionar en primer lugar la concentración (eje temático) de su interés y con la asesoría del Coordinador de la Opción, los cursos que integran la secuencia correspondiente.

Las concentraciones son:

  • Política colombiana
  • Relaciones internacionales
  • Política comparada
  • Teoría y Filosofía política.

Concentración en Relaciones internacionales

Descripción

Objetivos

Estructura del programa

Cursos Obligatorios

CPOL1200 Introducción Relaciones Internacionales 3

Cursos Electivos

CPOL2201 Política Mundial Siglo XXI 3
CPOL2203 Cine y Relaciones Internacionales 3
CPOL2204 Teoría de las Relaciones Internacionales 3
CPOL2205 Instituciones Internacionales 3
CPOL2206 Teoría de la Política Exterior y Política Exterior Colombiana 3
CPOL2207 Economía Política Internacional 3
CPOL2210 Problemas Estratégicos y de Seguridad Mundial 3
CPOL2211A Guerra y Conflicto 3
CPOL2213B Cine Política y Sociedad 3
CPOL2214 Relaciones Interamericanas 3
CPOL2215 Política Internacional del Siglo XX 3
CPOL2218 Medio Ambiente y Relaciones Internacionales 3
CPOL2221 Organizaciones Internacionales 3
CPOL2222 Soberanía y Espacios de Excepción 3
CPOL2223 Integración Regional: América Latina, Europa y Asia 3
CPOL3200 Seminario de Relaciones Internacionales 3


  • Se debe tomar y aprobar primero el curso obligatorio Introducción Relaciones Internacionales (CPOL 1200), para luego poder tomar los cursos electivos.
  • No es obligatorio tomar el seminario.
  • Cada semestre cambia la oferta de cursos.

Contacto
Cargo Contacto
Correo Contacto

Enlace a la Facultad o Departamento


Concentración en Política comparada

Descripción

Objetivos

Estructura del programa

Cursos Obligatorios

CPOL1100 Introducción Política Comparada 3

Cursos Electivos

CPOL2101 Sistema Político de Estados Unidos 3
CPOL2102 Guerra y Política 3
CPOL2103 Procesos de Paz Comparados 3
CPOL2104 Política Latinoamericana Comparada 3
CPOL2105 Régimen Político, Cambio de Régimen y Democratización Comparados 3
CPOL2107 Desarrollo Político y Económico en Perspectiva Comparada 3
CPOL2108 Teoría y Resolución de Conflictos 3
CPOL2109B Empresarios y Política 3
CPOL2110 Política Comparada de Europa 3
CPOL2111 Justicia Transicional: Aspectos Comparados 3
CPOL2112 Política comparada de países industrializados 3
CPOL2113 América Latina: Problemas Contemporáneos 3
CPOL2116 Construcción de Paz: Lecciones para el Posconflicto 3
CPOL2118B Guerrilla y Revolución Rural 3
CPOL2119 Género, Conflicto y Construcción de Paz 3
CPOL2120B Terrorismo Urbano 3
CPOL2121B Teoría Contemporánea de Política Comparada 3
CPOL2122B Revolución y Procesos de Paz Comparados 3
CPOL2123B Elección y Dinámica Política Área Andina 3
CPOL2124B Protesta Social América Latina 3
CPOL3100 Seminario de Política Comparada 3
ESLA1000 Economía Política Latinoamericana 3


  • Se debe tomar y aprobar primero el curso obligatorio Introducción Política Comparada (CPOL 1100), para luego poder tomar los cursos electivos.
  • No es obligatorio tomar el seminario.
  • Cada semestre cambia la oferta de cursos.

Contacto
Cargo Contacto
Correo Contacto

Enlace a la Facultad o Departamento


Concentración en Política colombiana

Descripción

Objetivos

Estructura del programa

Cursos Obligatorios

CPOL1300 Introducción Política Colombiana 3

Cursos Electivos

CPOL2301 Política Colombiana 3
CPOL2302 Proceso Político Urbano 3
CPOL2303B Introducción al Análisis de Políticas Públicas 3
CPOL2304 Democracia Deliberativa y Participación 3
CPOL2305 Estado y Nación en Colombia 3
CPOL2306 Política y Economía 3
CPOL2307 Orden, Violencia y Democracia en Colombia 3
CPOL2308 Partidos y Elecciones en Colombia 3
CPOL2309 Políticas de Seguridad, Orden Público y Fuerzas Armadas 3
CPOL2310B Movimientos Sociales y Democracia en Colombia 3
CPOL2311 Políticas Públicas 3
CPOL2312 Proceso Legislativo 3
CPOL2313 Sociología del Narcotráfico 3
CPOL2316 La Política y lo Público en Colombia 3
CPOL2317B El Congreso: Un Debate 3
CPOL2319 Procesos de Paz en Colombia 3
CPOL2320B Participación, Ciudad y Democracia Participativa 3
CPOL2321 Coyuntura Política 3
CPOL2322B Justicia y Paz en Colombia 3
CPOL3300 Seminario Política Colombiana 3


  • Se debe tomar y aprobar primero el curso obligatorio Introducción Política Colombiana (CPOL 1300), para luego poder tomar los cursos electivos.
  • No es obligatorio tomar el seminario.
  • Cada semestre cambia la oferta de cursos.

Contacto
Cargo Contacto
Correo Contacto

Enlace a la Facultad o Departamento


Concentración en Teoría y Filosofía política

Descripción

Objetivos

Estructura del programa

Cursos Obligatorios

CPOL1400 Introducción Teoría Política 3

Cursos Electivos

CPOL2401 Teorías del Estado 3
CPOL2402 Teorías Contemporáneas en Ciencias Sociales 3
CPOL2403B Teoría Democrática Contemporánea 3
CPOL2404B Pensamiento Político de la Modernidad 3
CPOL2405 Pensamiento Político de la Antigüedad 3
CPOL2407 Aproximación Teórica Políticas Públicas 3
CPOL2408B Pensamiento Político Antiguo y Medieval 3
CPOL3400 Seminario de Filosofía Política 3


  • Se debe tomar y aprobar primero el curso obligatorio Introducción Tóría Política (CPOL 1400), para luego poder tomar los cursos electivos.
  • No es obligatorio tomar el seminario.
  • Cada semestre cambia la oferta de cursos.

Contacto
Cargo Contacto
Correo Contacto

Enlace a la Facultad o Departamento



Mayores informes:
 
Contacto: Tatiana Villate
Cargo Contacto: Coordinadora Académica Departamento de Ciencia Política
Correo Contacto: tvillate@uniandes.edu.co
 
Enlace a la Facultad o Departamento

Opciones generales