Opción en Producción Más Limpia

Opciones generales

Opción en Producción Más Limpia

Descripción

La Opción busca complementar la formación profesional del estudiante de pregrado, con los conocimientos, herramientas y experiencias en P+L, para que pueda diseñar y ejecutar, con un enfoque técnico, administrativo y multidisciplinario, políticas y proyectos en P+L, tanto a nivel de entidades oficiales como en empresas productoras de bienes o servicios.
La opción busca presentar una visión coherente del análisis, control y gestión de las relaciones entre las organizaciones productivas y el medio ambiente.

Objetivos

La Opción tiene como objetivos:

  • Analizar Políticas, estrategias y tecnologías para promover enfoques preventivos a los problemas ambientales en producción.
  • Promover trabajos y desarrollar proyectos en P+L, con un enfoque integral y desarrollados mediante el uso de herramientas técnica, económicas y de gestión.
  • Integrar los cursos existentes en un programa coherente.
  • Aprovechar las sinergias académicas y de investigación existentes dentro de la Universidad.
  • Divulgar y analizar las experiencias en P+L.
  • Fortalecer los recursos existentes y posicionar la imagen de la facultad en el ámbito de P+L.

Estructura del programa

La Opción consta de cinco cursos (15 créditos), un curso obligatorio (3 créditos), cuatro cursos electivos (12 créditos) y un Trabajo Final (3 créditos).

Cursos Obligatorios

El estudiante debe tomar los siguientes cursos:

IIND3102 Técnicas de Muestreo 3
IIND3207 Producción Mas Limpia 3

Cursos Electivos

El estudiante puede complementar la Opción tomando cursos electivos dentro de los siguientes:

ADMI3125 Mercados Verdes 3
ADMI3808 Gestión Ambiental 3
BIOL2308 Ecología - Teoría 3
DISE1220 Reciclaje 3
DISE3409 Desarrollo Producto Sostenible 3
DISE3411 Empaques 3
ECAM3702 Economía ambiental 3
ICIV4113 Fundamentos de Política Ambiental 4
ICYA1101A Introd. Problemática Ambiental 3
IEL12101 Telemedicina y Sistemas de Información Hospitalaria 3
IEL12401B Energía en Colombia 3
IMEC2423 Ingeniería de Empaque 3

Trabajo Final:

El estudiante debe hacer un proyecto de investigación aplicado en una organización colombiana
Aspectos que debe cumplir el Trabajo Final:

  • Tiene por objetivo enlazar los diferentes conocimientos adquiridos dentro de la opción de una manera sistémica e interdisciplinaria
  • Podrá ser un trabajo de aplicación de P+L en una organización, o una documentación y análisis sobre un tema visto desde el enfoque de P+L, aplicable a Colombia
  • Tendrá un asesor del tema, y el coasesor será el coordinador de la opción
  • El tema deberá ser aprobado el semestre anterior a su realización
  • Seguirá la reglamentación del proyecto de grado II del pregrado de Ingenieria Industrial

Aclaraciones:


  • Consultar con el coordinador de la Opción sobre nuevos cursos que se estén dictando.
  • Podrán aparecer más cursos a medida que se desarrolle la Opción o avancen los programas de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Química.


Mayores informes:
 
Contacto: Néstor Monroy
Cargo Contacto: Coordinador de la Opción
Correo Contacto:
 
Enlace a la Facultad o Departamento

Opciones generales