Reglamentación

Opciones generales

Reglamentación

Una opción es un grupo de materias valorado entre 15 y 18 créditos, que un estudiante regular de pregrado puede tomar en un área específica del conocimiento, el cual le da una formación básica complementaria a su programa obligatorio. La opción puede ser ofrecida por el mismo departamento en el que está inscrito el estudiante o por otra(s) unidad(es) académica(s).
 
Las materias que conforman la opción no pueden hacer parte del currículo obligatorio ni de las electivas profesionales de la carrera del estudiante. En los casos de opciones de naturaleza interdisciplinaria, a cargo de dos o más unidades académicas, las electivas profesionales del currículo del estudiante pueden considerarse como parte de la opción.

Corresponderá al Consejo Académico, previa recomendación de los Consejos de Facultad que diseñan la opción interdisciplinaria, aprobarla con el fin de garantizar que la misma le brinde al estudiante una formación básica complementaria a la que le ofrece su programa.

Requisitos

  • Para ingresar a una opción no se exigirá un promedio diferente al que le permite al estudiante permanecer en la Universidad. Este último podrá cursarla previa autorización de la unidad que la administra.
  • En las materias que componen la opción no se requiere que el estudiante obtenga algún promedio específico.
  • Cada Facultad está en libertad de decidir si la opción que ofrece incluye o no una monografía, siempre y cuando el número de créditos totales no supere los 18.
  • La Facultad que dicta la opción debe informar semestralmente a la Oficina de Registro cuáles estudiantes se han inscrito en cada una de las opciones.

La Oficina de Admisiones y Registro será la encargada de elaborar y entregar, el día de la ceremonia de graduación, los diplomas correspondientes a las diferentes opciones, previa información oportuna de las Facultades, la cual debe ser incluida en la resolución de grados.

Opciones generales