Opción en Geografía

Opciones generales
Opción en Geografía

Opción en Geografía

Descripción

La Opción en Geografía está organizada alrededor de dos ejes: Naturaleza y Cultura y Espacio y Sociedad. Dentro del primero caben preguntas sobre cómo las sociedades se han apropiado de la naturaleza, las diferentes maneras de involucrar a la naturaleza en los estudios históricos y los conflictos generados alrededor del uso de los recursos naturales. Dentro del segundo se considera la forma como la configuración y el manejo cambiante del espacio refleja y afecta la cosmovisión social y, en esa medida, incide en el manejo de las esferas de lo social, lo económico y lo político. La Opción busca consolidar los aportes de la geografía dentro de la formación en ciencias sociales de los Uniandinos.

Objetivos

Estructura del programa

La Opción de Geografía es una opción interdisciplinaria, estructurada con cursos de los pregrados de Antropología, Arquitectura, Biología, Economía, Historia e Ingeniería Ambiental. Consta de un total de cinco cursos (15 créditos) distribuidos así:

  • Un curso obligatorio (3 créditos)
  • Tres cursos electivos (9 créditos), al menos uno en cada una de las dos áreas que ofrece el programa (Espacio y Sociedad - Naturaleza y Cultura)
  • Área de Investigación (3 créditos): Un seminario o una investigación dirigida.

Cursos Obligatorios

HIST2107B Pensamiento geográfico 3

Cursos Electivos

Área de Espacio y Sociedad

El estudiante debe tomar mínimo un curso de los siguientes:

ANTR1207B De la Conquista a los Orígenes 3
ARQU1206A Historia, Arquitectura y Ciudad 3
ARQU2401 Ciudad I: Arquitectura Urbana 3
ARQU3422 La Ciudad Como Patrimonio 3
HIST1303B Raza y Nación en América Latina 3
HIST2204A Geografía de Colombia 3
LITE1500 Literatura de Viajes 3
ANTR1113B Diversidad Cultural Colombia 3
ANTR1208B América: Barbarie o Civilización 3
ANTR2106B Etnohistoria Americana 3
ARQU3403 Andar como Practica Urbana: Territorios Modernos 3
HIST1207B Historia Regional de Colombia 3
HIST1301B Viajes de Exploración Científica 3
HIST2407B Geografía General 3

Área de Naturaleza y Cultura:

El estudiante debe tomar mínimo un curso de los siguientes:

ANTR1205B Colombia Aborigen 3
ARQU1304B Indicadores de Habitabilidad: la Tierra 3
BIOL1210B Genética, Tecnología y Sociedad 3
BIOL1300 Biología de Organismos - Teoría 3
BIOL1324A Biodiversidad, Conservación y Desarrollo 3
BIOL1325B Las Plantas y el Hombre 3
ICYA1101A Introd. Problemática Ambiental 3
ICYA1111B Agua y Ambiente 3
ICYA1500B Transporte Urbano: Hist,Med.Amb,Ene 3
ANTR1110B Identidad y Comunidad Andinas 3
ANTR1118A Naturaleza y Cultura 3
ARQU3142 Agua y Proyectos Urbanos 3
BIOL1322 Ecología Para No Biólogos 3
BIOL3324 Biología de la Conservación 3
BIOL3328 Biogeografía 3
CIDE3143 Mapas y Datos del Desarrollo 3
ECON2701B Manejo Ambiental y de los Recursos Naturales 3
ICYA2301 Geociencias 3
LITE1546 Las Ficciones de la Selva 3

Área de Investigación

Después de haber cursado los 12 créditos anteriores, el estudiante dispone de dos posibilidades. Podrá escoger entre:

  • Tomar un seminario

       

ANTR3117 Etnografías del Espacio Público 3
HIST1301B Viajes de Exploración Científica 3
PLAN4203 Ciudad y Globalización 3
ANTR3124 Seminario.Biodiversidad y Desarrollo 3
ECON3663 Seminario Geografía Económica de Colombia 3
ECON3616 Seminario Desarrollo Regional 3
HIST3204 Seminario Raza Nación y Geog Col 3
HIST3306 Seminario el Nuevo Mundo 3

Área de Investigación

  • Realizar la investigación dirigida

HIST3104 Investigación Dirigida 3

Aclaraciones:

  • No se garantiza que todos los cursos se dicten cada semestre; la lista puede variar con nuevas ofertas. Recomendamos a los estudiantes estar atentos a la lista actualizada disponible en la Coordinación de Historia cada semestre para escoger las materias de su Opción.
  • Los cursos electivos no pueden ser cursos obligatorios ni electivos del programa de la carrera del estudiante, con excepción de Biogeografía (BIOL 3328), Geografía de Colombia (HIST 2204B) y Geografía General (HIST 2407B).
  • Ningún estudiante podrá tomar más de un curso de Biología, Arquitectura, Ingeniería Ambiental o Antropología. Casos excepcionales serán considerados por el Comité de la Opción.
  • La Investigación dirigida debe ser diferente al trabajo de grado o al trabajo de investigación de otras opciones que el estudiante esté cursando y debe ser aprobado por el Comité de la Opción.


Mayores informes:
 
Contacto: Katherine Bonil
Cargo Contacto: Coordinadora Académica Departamento de Historia
Correo Contacto: kbonil@uniandes.edu.co
 
Enlace a la Facultad o Departamento

Opciones generales