Plan de estudios

Plan de estudios

La estructura curricular del programa está delimitada por niveles del espacio de formación:

  • Formación integral: contienen cursos de propósito general en áreas relacionadas con Artes y Humanidades, Ciencias Sociales, idiomas, etc.
  • Formación ingenieril: contempla los cursos de fundamentos en Ingeniería y en ciencias básicas.
  • Formación especializada (alrededor de proyectos): abarca los cursos específicos en Ingeniería de Sistemas y Computación. Estos cursos están divididos en cuatro grupos: cursos de fundamentación, cursos de formación profesional básica, cursos electivos profesionales y cursos en la línea de proyectos.

Los cursos de fundamentación generan habilidades y brindan conocimientos fundamentales en las siguientes áreas de la Ingeniería de Sistemas y Computación: formal, de programación, de infraestructura tecnológica y organizacional.

Los  cursos de formación profesional básica generan las competencias necesarias para abordar de manera exitosa el desarrollo de proyectos en el futuro ámbito profesional. Estos cursos están agrupados en cinco campos de aplicación, definidos por el tipo de proyecto.

Los cursos electivos profesionales permiten al estudiante profundizar en alguno de los campos de aplicación de la profesión.

Los cursos de innovación con TIC, como su nombre lo indica, tienen como propósito la generación de competencias en innovación con tecnologías de información.  

 

Formación Integral

 

                             Estructura curricular

Formación ingenieril

 

 

 

Formación especializada

 

 

 

Cursos de innovación con TIC

 

Cursos electivos profesionales

 

 

 

Campos de aplicación

Infraestructura y seguridad

Manejo de la información

Uso de TIC en contextos específicos

Cursos de formación profesional básica

Construcción de soluciones de TI

Gerencia de proyectos de TI

 

Cursos de fundamentación

 

Áreas de conocimiento

Formal

Programación

Infraestructura de tecnología

Organizacional

 

Respecto a los Cursos de Formación Integral, en Uniandes se privilegia la formación integral de los estudiantes a través de diferentes acciones, actividades investigativas de carácter interdisciplinario; materias que debe cursar todo Uniandino, ―denominadas del Ciclo Básico Uniandino (CBU)―; fomento de las opciones académicas y de los dobles programas, entre otros.

Esta área está compuesta por treinta y seis créditos en doce cursos (dos obligatorios, seis electivos en CBU , dos electivos en CLE y dos cursos requisitos de idioma extranjero, uno de lectura de Inglés y otro de dominio de una lengua extrajera)

  • Cursos del Ciclo Básico Uniandino (CBU): dieciocho créditos.
  • Cursos libres (CLE): seis créditos en las áreas de interés del estudiante.
  • Otros:     - Constitución y democracia: un curso (tres créditos).

                              -  Español:  un curso (tres créditos).

                   -  Requisito de lengua extranjera: inglés,  dos cursos (cero créditos).

 

Currículo complementario

Son cursos que complementan la formación profesional del estudiante (p.e.,conocimientos de actualidad en contextos específicos), que permiten ampliar y dar valor al perfil profesional del egresado. Los cursos complementarios no forman parte del diseño curricular, pueden tener como prerrequisito los cursos del currículo y se ejecutarán en forma paralela a él.