Áreas de investigación o énfasis

Áreas de investigación o énfasis 

Áreas de conocimiento

A continuación, se describen las áreas de conocimiento que delimitan el alcance de los cursos de fundamentación (ver Plan de estudios):

  • Formal: son proyectos en los cuales se deben demostrar, mediante argumentos matemáticos, propiedades de modelos, programas, sistemas, etc. Esto implica razonar formalmente para entender y usar estructuras de datos para modelar situaciones, evaluar argumentos matemáticos, identificar deducciones y argumentos falaces y llevar a cabo demostraciones. Dentro de esta clase de proyectos se incluye el uso y tratamiento formal de lenguajes de programación (diseño, reconocimiento, análisis, compilación, generación de código.
  • Programación: son proyectos en los que se deben diseñar e implementar las estructuras de datos necesarias para resolver un problema, teniendo en cuenta un conjunto de restricciones y criterios de calidad. Esto implica utilizar las herramientas y técnicas adecuadas para resolver el problema de una realidad en términos de un programa de computador.
  • Infraestructura de tecnología: son proyectos en los cuales es necesario comprender la problemática de la representación de la información y usar herramientas para representarla. Esto implica comprender el soporte que el hardware proporciona al software, la caracterización de los componentes del computador y de los componentes de una arquitectura.
  • Organizacional: son proyectos en los cuales las Tecnologías de Información (TI) permiten articular la organización con el entorno y cumplir los objetivos de negocio. Los proyectos se orientan a analizar diversos conceptos como estructura organizacional, cultura organizacional, cambio, cadena de valor, procesos de negocios y la información misma.

Campos de aplicación

 

  • En el contexto empresarial: diseñar y administrar los productos y servicios informáticos que aportan los procesos de las organizaciones, facilitando el trabajo diario de forma cada vez más eficiente y lograr la innovación que la empresa necesita para ser competitiva en el mercado global. El reto será lograr soluciones informáticas desde una arquitectura empresarial sólida basada en tecnologías de información y comunicaciones (TIC).
  • En el campo de la investigación: desarrollar y transformar el conocimiento.
  • En la industria de desarrollo de software: liderar el manejo de estándares internacionales, que garanticen la calidad de los productos.

En un contexto más amplio los Ingenieros de Sistemas y Computación, al participar en proyectos que lideren la transformación tecnológica que necesita el país, construyen soluciones creativas, flexibles, sólidas, eficientes, seguras y confiables dentro de los términos de tiempo y recursos requeridos generando ventajas competitivas y sostenibles que impacten positivamente a Colombia y el mundo.

Por último, está el reto del Ingeniero de Sistemas y Computación, en satisfacer las necesidades crecientes de manejo de información y comunicaciones, relacionado directamente con las personas y la sociedad, jugando un papel decisivo en diversos sectores productivos, desde entretenimiento, salud, educación hasta las comunicaciones que cada vez son más demandadas.

Este panorama trae sin duda grandes oportunidades a nivel mundial para la Ingeniería de Sistemas y Computación. La demanda de Ingenieros de Sistemas es muy alta y se está incrementando día a día, mientras que la oferta actual aumenta a un ritmo inferior.