Decanatura de Estudiantes

Decanatura de Estudiantes

Es la dependencia de la Universidad, que apoya la formación, el desarrollo integral y la calidad de vida de los estudiantes uniandinos mediante consejerías, orientación e intervenciones grupales, y a través de la promoción de actividades culturales y deportivas.

Mayor información: https://decanaturadeestudiantes.uniandes.edu.co

Teléfono: 3394949 Ext. 2230
E-mail: decanaturadeestudiantes@uniandes.edu.co
Ubicación: Bloque ÑF, Casita Amarilla

La Decanatura cuenta con varias sub-dependencias que prestan diferentes servicios de bienestar, estas son:

Centro de Consejería

Esta es la dependencia encargada de apoyar a los estudiantes en la toma de decisiones y la solución de problemas relacionados con su proyecto académico y personal, a través de programas de información y consejería tanto individual como grupal.
Además de esta labor, este Centro recoge la experiencia de sus programas y difunde documentos de investigación entre los miembros de la comunidad, realiza programas de capacitación y presta asesorías a las instancias de la Universidad que lo requieran.
La atención en consejería está segmentada en tres áreas: Consejería Académica, Consejería Psicológica y Centro de Atención Decanatura de Estudiantes (CADE). Para acceder a cualquiera de estos servicios, se recomienda programar una cita a través de la página http://centrodeconsejeria.uniandes.edu.co o llamando al 3394949 ext. 2228 de lunes a viernes de 8:00am a 5:00pm.

Consejería psicológica
El equipo de psicólogas clínicas del Centro de Consejería atiende a las personas de la comunidad uniandina que requieran ayuda para enfrentar problemas emocionales o situaciones personales y familiares difíciles. Este servicio ofrece una intervención de primera instancia, que contempla remisiones y seguimiento interinstitucional e interdisciplinario así como asesorías sobre dificultades puntuales que generan crisis a nivel emocional.

Consejería académica
Este servicio está dirigido a todos los estudiantes uniandinos que, por diferentes razones, consideran necesario un apoyo psicológico y académico. El equipo de consejeras apoya a los estudiantes en la búsqueda de habilidades para enfrentar las situaciones académicas que se les presenten, guiándolos en la definición de estrategias de estudio, planes de acción y procesos de autorreflexión, que les permitan tomar decisiones que contribuyan al mejoramiento de su desempeño.
Los objetivos de esta consejería son promover el óptimo desarrollo académico de los estudiantes facilitándoles herramientas metodológicas para enfrentar las exigencias académicas y de esta manera disminuir la deserción por bajo rendimiento.

 

Consejería disciplinaria
Este servicio se presta para orientar al estudiante en temas disciplinarios, con el objetivo de prevenir la comisión de faltas y orientar al estudiante a quien ya se le ha abierto un proceso disciplinario. Igualmente se ofrece apoyo emocional al tiempo que se le da la información completa sobre el proceso como tal, sus deberes y derechos.

 

Consejería vocacional
Este es un servicio de acompañamiento psicológico y académico dirigido a todos aquellos estudiantes de la Universidad que atraviesen una crisis vocacional, y a causa de esto tengan dudas e inquietudes con respecto a la carrera que eligieron. Consta tanto de un taller como de atención individual.

Práctica Social
Es un curso donde los estudiantes uniandinos desarrollan competencias ciudadanas a través del aprendizaje basado en el servicio, y además, crean soluciones en comunidades concretas de acuerdo a sus necesidades específicas. La Práctica Social es un curso tipo E y puede ser homologada como un curso de libre elección (CLE). Tiene un reconocimiento de 3 créditos, su calificación es numérica y puede ser tomada hasta 3 veces en la carrera.

 

Centro de Atención Decanatura de Estudiantes (CADE)

A través del CADE, el Centro de Consejería atiende a los estudiantes beneficiarios del Programa Quiero Estudiar y a aquellos que reciben algún apoyo económico por parte de la Universidad. El CADE busca resolver las inquietudes de los estudiantes en cuanto a la beca y los asuntos relacionados con la financiación general de sus estudios; asimismo brinda orientación académica y acompañamiento a quienes tengan una situación personal o familiar especial. Adicionalmente, realiza la evaluación y asignación de apoyos a estudiantes (Fondo de Programas Especiales [FOPRE], clases de refuerzo, entre otros).

Mayor información: http://centrodeconsejeria.uniandes.edu.co
Teléfono: 3394949 Ext. 2228
E-mail: centrodeconsejeria@uniandes.edu.co
cade@uniandes.edu.co
 

Centro Cultural

Como parte del mejoramiento de la calidad de vida y uso del tiempo libre de los miembros de la comunidad, el Centro Cultural gestiona, desarrolla y fomenta diferentes expresiones y actividades culturales y artísticas en la Universidad.

A través de las franjas, los proyectos y las muestras culturales de diferente índole, se busca afianzar la identidad uniandina dentro y fuera de la institución y ofrecer un espacio de creación y difusión de la actividad y la formación cultural de la Universidad, a la vez que se presenta una oferta cultural de alta calidad conformada por artistas internacionales y nacionales.

Agenda Cultural
Con el apoyo de la Facultad de Artes y Humanidades, se programa una variada agenda cultural que se renueva semestre a semestre y combina franjas de danza, cine, música y teatro, así como exposiciones y presentaciones de importantes artistas invitados nacionales e internacionales muy relevantes en sus disciplinas.

Toda la programación se encuentra en la página web del Centro Cultural:
http://centrocultural.uniandes.edu.co

Revista
Skēnḗ. Revista cultural es una publicación virtual que recoge anualmente notas críticas y reseñas de los espectáculos y actividades de la Agenda Cultural, escritas por profesores, estudiantes, protagonistas de diferentes espectáculos y comentaristas invitados. Se entrega a la comunidad con la certeza de que fortalecerá la formación de un público exigente, crítico y solvente y ofrecerá testimonio de nuestra vida artística y cultural.
Para consultar las ediciones digitales, consulte: http://centrocultural.uniandes.edu.co

Convenios
El Centro Cultural gestiona convenios con instituciones que promueven la cultura en Bogotá, los cuales representan beneficios para que los miembros de la Universidad puedan acceder a descuentos y privilegios en cine, teatro, libros, etc.
Para consultar el catálogo de convenios anual, consulte: http://centrocultural.uniandes.edu.co

Círculos de participación
La Decanatura de Estudiantes, bajo la coordinación del Centro Cultural, reúne a estos grupos que constituyen una alternativa para estimular y apoyar las iniciativas colectivas de los estudiantes en diferentes temas de interés.

En estos círculos, los estudiantes pueden ampliar sus conocimientos e intereses en temas sociales, de investigación, de discusión, de índole social, de corte ecológico, entre otros.
Para consultar los círculos de participación activos y los mecanismos para participar, visite el sitio web https://decanaturadeestudiantes.uniandes.edu.co/index.php/es/circulos-participacion
Mayor información: http://centrocultural.uniandes.edu.co
Teléfono: 3394949 Ext. 2068 – 4738
E-mail: centrocultural@uniandes.edu.co
 

Deportes

Es la dependencia encargada de ofrecer servicios de calidad en actividad física, recreación y deporte. Apoya su gestión en la adecuada infraestructura del Centro Deportivo, contando además con personal idóneo, altamente comprometido con el mejoramiento de la calidad de vida, la formación integral y la excelencia de los diferentes grupos de interés. Su objetivo fundamental es promover hábitos saludables y contribuir al buen uso del tiempo libre.
Deportes ofrece una amplia variedad de programas y actividades encaminadas a la masiva participación de la comunidad estudiantil. La oferta y programación puede consultarse en las carteleras del Centro Deportivo y en la página web http://deportes.uniandes.edu.co
Cursos por banner
Son cursos que deben ser inscritos por los estudiantes a través del sistema de elaboración de horarios (Banner), en las fechas establecidas por la Universidad y hasta la primera semana del semestre académico. Los estudiantes que inscriben estos cursos, deben tener en cuenta que cada curso equivale a 0.5 créditos, que tienen un programa establecido de clase y por tanto, tienen control de asistencia, así como una calificación final cualitativa de aprobado o reprobado. Deportes ofrece alrededor de 35 tipos de cursos en diferentes horarios de lunes a sábado.

Clases Abiertas
Son clases de libre acceso, donde los miembros de la comunidad estudiantil, pueden acceder sin el requisito previo de inscripción. La asistencia no es obligatoria, por lo cual no generan créditos académicos ni nota alguna. Las únicas condiciones son: cumplir con los horarios, presentarse con la indumentaria adecuada, acatar los reglamentos de uso de las instalaciones del Centro Deportivo y contar con la disponibilidad de cupo en la sala de clase.

Selecciones
Las selecciones de la Universidad son equipos conformados por estudiantes deportistas con altas capacidades y conocimientos del deporte, que compiten en torneos interuniversitarios en representación de la Universidad. Cada selección está bajo la dirección técnica de un entrenador altamente calificado y realizan sus prácticas bajo las mejores condiciones para su desarrollo.

Los estudiantes que quieran formar parte de una selección deportiva, deberán inscribirse a través del sistema de elaboración de horarios (Banner), en la disciplina deportiva a la cuál desean pertenecer. No se aceptarán en la selección estudiantes que no estén inscritos en Banner, teniendo en cuenta además, que la inscripción a través del sistema, no garantiza el ingreso al equipo. Se debe cumplir un proceso previo de selección, mediante la aplicación de diferentes pruebas técnicas específicas. El curso de selección tiene un valor de 0.5 créditos y se obtiene al final, una calificación cualitativa de aprobado o reprobado.

Las selecciones de la Universidad participan en los torneos interuniversitarios del grupo Cerros y de ASCUN deportes nodo Bogotá en sus fases regional y nacional.

Torneos Internos
Los torneos internos son un espacio de competencia deportiva interna, creado para coadyuvar a la formación integral de la comunidad Uniandina, a través de la participación responsable en torneos de diferentes disciplinas individuales y colectivas, como una oportunidad de crecimiento, integración y recreación.

Su objetivo primordial es proporcionar a la comunidad universitaria, una opción extracurricular de sano aprovechamiento del tiempo libre, utilizando la competencia como medio para propiciar mediante el juego y el deporte, la actividad física de todos los miembros de nuestra comunidad.

Estos torneos se realizan cada semestre en al menos 15 actividades deportivas, con la participación de estudiantes, profesores y empleados de la Universidad. El evento finaliza con la premiación donde se hace entrega a los dos primeros lugares de medallas plateadas para el segundo lugar, medallas doradas para el primer lugar y trofeos en deportes de conjunto.

Mayor información: http://deportes.uniandes.edu.co
Torneos internos: torneosinternos@uniandes.edu.co
Cursos, clases y selecciones: cursosdeportes@uniandes.edu.co
Teléfono: 3394949 Ext. 2234
E-mail: deportes@uniandes.edu.co
Ubicación: Av. Paseo Bolívar #19-62, Centro Deportivo – Sexto Piso.

Centro de Estudios en el Exterior

Este Centro ofrece acompañamiento permanente y asesoría a los estudiantes y egresados Uniandinos que están interesados en realizar estudios en el exterior y a los estudiantes extranjeros que llegan a la Universidad.

Intercambio académico
El programa de intercambios fomenta la movilidad estudiantil a través de convenios entre la Universidad de los Andes y universidades extranjeras. Los estudiantes uniandinos podrán tener reconocimiento académico por los cursos que realicen en el exterior.

Acompañamiento a estudiantes internacionales
Este programa brinda orientación a los estudiantes extranjeros en aspectos académicos y personales relacionados con su estadía en la Universidad y en Colombia.

Actividades informativas

Asesoría Personalizada
El equipo del Centro de Estudios en el Exterior ofrece asesoría sobre cómo planear y realizar intercambios, posgrados y cursos de idiomas en otras universidades del mundo. Es necesario solicitar una cita para acceder a este servicio.
Conferencia: “¿Cómo Estudiar en el Exterior?”
Durante el semestre académico -semanalmente- se invitan representantes de instituciones internacionales, embajadas y universidades del exterior a dictar charlas en el campus, donde promueven sus programas de pregrado y posgrado, becas e intercambios y en la Asociación de Egresados una vez al mes.
Charla: Planeación de estudios de posgrado en el exterior
Este es un servicio diseñado para abordar efectivamente la búsqueda de diferentes oportunidades de estudios en el exterior. Esta actividad tiene como objetivo que los estudiantes y egresados reflexionen sobre sus intereses académicos y personales, ajustándolos a las posibilidades del mercado

Mayor información: http://centrodeestudiosenelexterior.uniandes.edu.co
Teléfono: 3394949 Ext. 2232 – 2130
E-mail: oee@uniandes.edu.co
Ubicación: Bloque Z, Oficina Z-207

Consejo Estudiantil Uniandino

El Consejo Estudiantil Uniandino se consolida como una organización, no solo de representación, sino de acción en pro del bienestar de la comunidad estudiantil, para lo cual busca herramientas efectivas de información y comunicación con los estudiantes, de manera que se canalicen sus inquietudes e intereses ante los organismos institucionales correspondientes y reciban apoyo de manera responsable. Ni los representantes ni los estudiantes pueden olvidar que el CEU es para la comunidad estudiantil, y como tal, la posibilidad de crecer depende del apoyo conjunto que se brinden.

Mayor información: http://ceu.uniandes.edu.co
Teléfono: 3394949 Ext. 3154
E-mail: ceu@uniandes.edu.co
Ubicación: Bloque Y, Oficina 101

Vinculación de Estudiantes

La Secretaria General de la Decanatura de Estudiantes, administra la herramienta para que los estudiantes matriculados puedan tener una vinculación de corta duración a través de labores ocasionales o monitorias durante un periodo académico.
Labores ocasionales
Este servicio dirigido a estudiantes de pregrado, les brinda la oportunidad de realizar actividades de apoyo institucional en el campus durante sus tiempos libres, a cambio de una compensación económica por horas.

Para que el estudiante pueda aplicar a una labor debe: estar matriculado en un programa académico de pregrado en la Universidad de los Andes, tener disponibilidad de tiempo, estar seguro de cumplir con la actividad aceptada, no puede tener otro tipo de vinculación (laboral/civil) o monitoria vigente con la universidad.

El estudiante podrá vincularse máximo durante 70 horas por periodo académico. Cada dependencia será la responsable de seleccionar, informar, vincular, capacitar, hacer el seguimiento de la labor y realizar el pago al estudiante a través del sistema.

Las convocatorias se publican a través de la página https://laboresocasionales.uniandes.edu.co

Teléfono: 3394949 Ext. 2088
E-mail: laboresocasionales@uniandes.edu.co
 

Monitorias

La vinculación de los estudiantes se efectúa mediante un convenio educativo. La monitoria es una actividad netamente académica en la que el estudiante presta apoyo al profesor dentro de un curso, taller o laboratorio.

Para que el estudiante pueda ser monitor debe: estar matriculado en un programa académico de pregrado en la Universidad de Los Andes, debe haber aprobado la materia para la cual se designa como monitor, no debe encontrarse en prueba académica ni disciplinaria, no puede tener otro tipo de vinculación (laboral/civil), ni de labores ocasionales con la universidad.

El estudiante podrá vincularse un mínimo de 3 horas y un máximo de 12 horas a la semana. Cada unidad se encarga de seleccionar, informar, vincular, capacitar, hacer el seguimiento de la monitoria y realizar el pago al estudiante a través del sistema.

Teléfono: 3394949 Ext. 4836
E-mail: monitorias@uniandes.edu.co