Objetivos

Objetivos

El Departamento de de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes, a partir de las diferentes actividades y procesos construídos en los espacios de formación, busca que los estudiantes alcancen las siguientes  habilidades profesionales:

  • Entender la organización y su entorno.
  • Definir proyectos.
  • Identificar y especificar los aspectos legales de la solución.
  • Realizar un diseño detallado de los elementos de la solución.
  • Construir la solución.
  • Efectuar el montaje o puesta en marcha de la solución.
  • Adiminstrar la solución.

Adicionalmente, el estudiante desarrollará las habilidades personales necesarias para la práctica adecuada de la profesión:

  • Contar con la capacidad de integrar y actualizar sus herramientas en el desarrollo de soluciones.
  • Tener la capacidad de evaluar el impacto de sus decisiones y ser consciente de las consecuencias de éstas en su trabajo y en la calidad de sus resultados.
  • Ser analítico y crítico en las aplicaciones de metodologías, estándares y procesos para garantizar la calidad.
  • Participar activamente (como interlocutor) en grupos globalizados.
  • Generar ideas, negociar, argumentar, planear, organizar, llevar a cabo y ser capaz de aprender de las experiencias y capitalizarlas  en términos cuantitativos y cualitativos.
  • Ser capaz de aprender, entender, aplicar e integrar conocimientos para interactuar positivamente con su entorno.
  • Ser capaz de innovar (emprendimiento) con tecnologías de punta.
  • Permanecer en constante actualización: aprender nuevos modelos, técnicas y tecnologías en la medida en que emergen y apreciar la necesidad de la formación profesional continua.
  • Ser una persona autónoma con capacidad de autoaprendizaje.
  • Ser capaz de interactuar en diversidad de entornos y  grupos multidisciplinarios, multiculturales, multilingües.
  • Brindar herramientas de trabajo colaborativo para integrar disciplinas y desarrollar proyectos de aplicación en diversos sectores en los ámbitos nacional e internacional.
  • Tener compromiso con la calidad de su ejercicio profesional: plantear soluciones correctas y adecuadas, que se ajusten a las necesidades de los usuarios y los clientes y cumplan restricciones de tiempo y presupuesto.
  • Demostrar responsabilidad y ética profesional.