Perfil del egresado

Perfil del egresado

El egresado del programa de Arquitectura de la Universidad de los Andes desarrolla las siguientes competencias:

  • Integrar conocimientos: enfrentar un problema arquitectónico o urbano mediante la integración y valoración de variables del entorno físico, social, económico, cultural, las actividades humanas (el programa) con el uso adecuado de técnicas disciplinares.
  • Pensamiento ético y estético: entender la interdependencia entre la ética y la estética para aproximarse a toda manifestación cultural de forma crítica.
  • Pensamiento analítico y propositivo: identificar y comprender una situación o problemática disciplinar para entender y proponer diferentes enfoques y alternativas que retroalimenten los análisis y las propuestas.
  • Pensamiento espacial: ordenar, disponer y medir, los elementos y relaciones que configuran el espacio en sus diferentes escalas en búsqueda de condiciones óptimas de habitabilidad.
  • Pensamiento técnico: articular los procesos constructivos, los materiales y los elementos naturales para dar sentido a la Arquitectura y la ciudad desde una perspectiva ética y ambiental.
  • Pensamiento analógico y lógico: relacionar nociones, imágenes e ideas de diversos ámbitos para estructurar y organizar el análisis y el proyecto bajo una argumentación consistente.
  • Pensamiento público y privado: comprender las relaciones entre lo público y lo privado para configurar el espacio teniendo en cuenta los sistemas y los modelos que lo estructuran y la sociedad que lo interviene.
  • Comunicación oral,  escrita y gráfica: expresar de forma oral, escrita y gráfica, las propuestas y los análisis, con los instrumentos adecuados para comunicar de forma razonada, y argumentada las ideas.
  • Trabajo colaborativo y en redes de aprendizaje: intercambiar conocimientos, habilidades y destrezas para la resolución de problemas comunes en diversos contextos, entre grupos e individuos que se identifican con las mismas necesidades o problemáticas y se organizan para aunar sus capacidades.