Áreas de investigación o énfasis

Áreas de investigación o énfasis

A continuación, se describen brevemente cada una de las áreas de profundización.


Conversión de energía: se estudian métodos de generación de energía, incluidos la energía eólica, solar, biomasa e hídrica, incluyendo el tema de micro generación. Otros temas de interés incluyen el diseño inteligente de edificaciones residenciales y comerciales, el uso racional de energía y el estudio general de sistemas térmicos.


Materiales y manufactura: los temas de investigación incluyen el desarrollo de nuevos materiales basados, principalmente, en polvos metálicos, polímeros biodegradables y materiales compuestos. Se hace énfasis en la aplicación de los materiales a aplicaciones novedosas de Ingeniería y su manufactura.


Integridad estructural: en esta área se hace énfasis en el análisis de elementos mecánicos con defectos, para tratar de evitar fallas o roturas y en el caso de que éstas se hayan producido, determinar sus causas. Se trata de establecer cuáles son las condiciones límite entre la seguridad y la falla de componentes o estructuras de Ingeniería.


Dinámica de maquinaria y robótica: esta área incluye investigación en los temas de robots paralelos, simulación de movimiento y entrenamiento virtual, diseño óptimo y ciclos de manejo de vehículos terrestres, vehículos no tripulados, control óptimo y sistemas de identificación.


Mecánica computacional: ésta es un área transversal a las anteriormente mencionadas y se dedica al desarrollo y utilización de herramientas computacionales avanzadas para el estudio de problemas en Ingeniería y las Ciencias. Los temas de estudio incluyen la fenómenos de transporte, mecánica de fluidos, aerodinámica y turbulencia, la mecánica de falla y la adhesión, entre otros.