Plan de estudios

Plan de estudios

La Maestría consta de cuarenta créditos cuya distribución en cursos o proyectos de investigación depende de la modalidad escogida (profundización o investigación). Al ingresar al programa, el estudiante desarrolla su plan de estudios de manera conjunta con su consejero, de acuerdo con los objetivos y el tema del proyecto que espera realizar. El programa puede completarse en dos años con una dedicación de medio tiempo.


El programa académico de la maestría de investigación consta de dos ciclos: el ciclo de formación, compuesto por siete asignaturas (veintiocho créditos), y el ciclo de investigación (doce créditos), en el que el estudiante lleva a cabo un proyecto de tesis. El plan de estudios incluye dos materias de carácter obligatorio, cinco materias electivas y el ciclo de investigación.


El programa académico de la maestría profesional consta de nueve cursos (treinta y seis créditos) y un proyecto de grado (cuatro créditos).
 

Área de ingeniería de recursos hídricos e hidroinformática


Ciclo de formación nuclear

  • Diseño en ingeniería hidráulica
  • Modelación de hidrosistemas

Ciclo de formación complementario

  • Sistema integrado de drenaje urbano
  • Hidráulica de tuberías
  • Análisis de hidrosistemas
  • Modelación flujo y contaminación de acuíferos
  • Modelación en hidrología
  • Hidráulica de ríos


Área de ingeniería estructural


Ciclo de formación nuclear

  • Mecánica estructural y de materiales
  • Comportamiento dinámico de estructuras
  • Comportamiento inelástico del concreto
  • Ingeniería sísmica


Ciclo de formación complementario

  • Comportamiento y diseño de estructuras de acero
  • Comportamiento y diseño de estructuras de mampostería
  • Comportamiento y diseño de estructuras de concreto preesforzado
  • Comportamiento y diseño de estructuras de madera
  • Materiales compuestos
  • Ingeniería de puentes
  • Modelación con elementos finitos
  • Interacción dinámica suelo-estructuras


Área de ingeniería geotécnica


Ciclo de formación nuclear

  • Mecánica de suelos avanzada
  • Mecánica del medio continuo


Ciclo de formación complementario

  • Estabilidad de taludes
  • Cimentaciones avanzadas
  • Construcciones subterráneas
  • Interacción dinámica suelo-estructura
  • Dinámica de suelos
  • Inelasticidad computacional
  • Suelos parcialmente saturados



Área de ingeniería y gerencia de la construcción


Ciclo de formación nuclear

  • Gerencia de proyectos de construcción
  • Aspectos financieros en construcción
  • Construcción de infraestructura vial
  • Herramientas computacionales en construcción


Ciclo de formación complementario

  • Programación y presupuesto
  • Administración de proyectos en construcción
  • Aspectos legales en construcción
  • Aspectos financieros en la construcción
  • Integración de procesos técnicos de construcción



Área de infraestructura vial


Ciclo de formación nuclear

  • Construcción de infraestructura vial
  • Diseño avanzado de pavimentos


Ciclo de formación complementario

  • Diseño geométrico de vías avanzado
  • Tecnología de asfaltos
  • Concesiones en infraestructura
  • Construcciones subterráneas
  • Estabilidad de taludes
  • Gerencia de proyectos
  • Análisis de sistemas de transporte
  • Planeación del transporte
  • Gestión de sistemas de tráfico


Área de ingeniería de transportes


Ciclo de formación nuclear

  • Análisis de sistemas de transporte
  • Planeación del transporte


Ciclo de formación complementario

  • Calidad del aire y meteorología
  • Concesiones en infraestructura vial
  • Construcción de infraestructura vial
  • Diseño geométrico de vías avanzado
  • Economía del transporte
  • Gerencia de proyectos
  • Gestión de sistemas de tráfico
  • Modelación de la demanda
  • Seguridad vial
  • Tecnología de asfaltos
  • Transporte interurbano de carga
  • Transporte público y masivo