Programa modelo

Programa Modelo

PROGRAMA MODELO

Los estudiantes del programa de Lenguajes y Estudios Socioculturales deben cursar seis niveles en la lengua principal que elijan: inglés, francés, alemán o japonés. Los estudiantes que no tengan ningún conocimiento en su lengua principal deben inscribir el nivel I de la lengua (lengua I) con su respectiva profundización. Los estudiantes que entran al programa con algún conocimiento en su lengua principal deben presentar un examen de clasificación, para luego inscribirse en el nivel que indique el resultado de este examen. En caso de clasificar en un nivel superior a I, los estudiantes deben inscribir otras materias del Departamento que tengan tres o más créditos, para completar el número de créditos académicos exigidos por la Universidad.


Todos los estudiantes del Departamento, sin importar cuál sea su lengua principal, deben ver los cursos de lengua con su respectiva profundización (siempre y cuando ésta se ofrezca). Los cuatro primeros niveles de francés, alemán y japonés tienen profundización y los estudiantes no podrán inscribirse en el siguiente nivel hasta aprobar el nivel y la profundización del curso anterior.


Los estudiantes que eligen inglés como lengua principal deben inscribir los cursos de inglés de lenguajes: Inglés I lenguajes (LENG 1111), Inglés II lenguajes (LENG 1112), Inglés III lenguajes (LENG 1113), Inglés IV lenguajes (LENG 1114), Inglés V lenguajes (LENG 2111), Inglés VI lenguajes (LENG 2112).
Cuando el estudiante aprueba el nivel VI de su lengua principal, debe cumplir con el requisito LENG 3000 para inscribir los seminarios de lengua. Los estudiantes que no cumplan con este requisito no podrán inscribir los seminarios.

Reglamento requisito LENG 3000:

Los estudiantes del Departamento deben cumplir con el requisito LENG 3000 como prerrequisito de los seminarios de lengua que le corresponden. El examen internacional depende de la lengua principal:

 

Lengua
Examen Puntaje
Inglés

TOEFL

IELTS

80/120

6.5

Francés DELF - B2 Aprobado
Japonés Nihongo nōryoku shaken (JLPT) N4
Alemán

Zertifikat Deutsch

B1

B2

Test DAF

Ausreichend

Gut

Satisfactorio

Aprobado

Es responsabilidad de los estudiantes informarse oportunamente sobre las agencias, fechas y trámites necesarios para tomar los exámenes. Ningún estudiante podrá tomar los seminarios de lengua antes de aprobar el requisito de lengua del Departamento.

Todos los estudiantes de la Universidad deben cumplir con los siguientes requisitos:

Requisito de español:

A partir del semestre 2011 I, todos los estudiantes de la Universidad deben tomar alguno de estos dos cursos: Español (LITE1611) o Español (LENG1501), para cumplir con este requisito. Además, a lo largo de su carrera, deben tomar dos materias catalogadas como cursos tipo E, que pueden coincidir con sus CBU o con otras materias.

Requisitos sobre idiomas extranjeros

Requisito de lectura en inglés (LENG-2999)

Para aprobar este requisito los estudiantes deben:

  • Haber presentado un examen de clasificación de inglés en la Universidad y haber clasificado en nivel 4. 0 haber cursado y aprobado los niveles 1, 2 y 3 de Inglés en la Universidad
  • O, haber presentado TOEFL, IELTS
  • O, tener diploma de High School o IB.

Requisito de dominio de una segunda lengua (LENG3999)

Formación integral

Cursos del Ciclo Básico Uniandino (CBU): durante el trascurso de su programa académico, los estudiantes Uniadinos deben tomar tres cursos Tipo A en cada una de las áreas (Artes y Humanidades, Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales) y tres cursos Tipo B. Para más información, consultar el reglamento de los CBU.

Cursos CISO: Los cursos CISO son cursos introductorios de 6 áreas de las Ciencias Sociales: Pensadores Clásicos I, Pensadores Clásicos II, Filosofía e historia de las ciencias, Historia de Colombia, Historia de las ciencias sociales en Colombia y América Latina, y Teorías contemporáneas. Esto corresponde a tres cursos (9 créditos) por semestre.

Estadística para Ciencias Sociales.

CLE: Cursos de Libre Elección.

Curso Constitución y democracia.

 

Nota: durante cada semestre de estudios, es recomendable que los estudiantes consulten a sus coordinadores académicos y profesores consejeros para revisar sus registros académicos (carpetas) y planear organizadamente su programa en Uniandes.

 

PRIMER SEMESTRE

Código Nombre de materia Créditos
LENG1901 Introducción a los Lenguajes y Estudios Socioculturales 3
LENGXXXX1 Lengua I 3
LENGXXXX2 Lengua I Profundización 0
CISO1200 Pensadores: Weber, Durkheim, Marx 3
CISO1403B Historia y filosofía de la ciencia 3
CISO1500 Colombia Contemporánea 3
LENG1501 Español. Escritura de textos 3
LENG2999 Requisito de lectura en inglés 0
Total créditos 18

SEGUNDO SEMESTRE

Código Nombre de materia Créditos
LENG1902 Retos en pedagogía 3
LENGXXXX11 Lengua II 3
LENGXXX Lengua 2 Profundización 0
CISO1600 Instituciones y Sociedad 3
CISO1900B Historia de las Ciencias Sociales en Colombia y América Latina 3
DERE1300 Constitución y democracia 3
MATE1501 Estadística I (Ciencias Sociales) 3
Total créditos 18

CONCENTRACIÓN EN PEDAGOGÍA

TERCER SEMESTRE

Código Nombre de materia Créditos
LENG1903 Teorías del lenguaje I 3
LENGXXXX12 Lengua III 3
LENGXXX Lengua 3 Profundización 0
CBU Curso Ciclo Básico Uniandino 3
CBUA Curso Ciclo Básico Uniandino 3
CBUA Curso Ciclo Básico Uniandino 3
Total créditos 15

CUARTO SEMESTRE

Código Nombre de materia Créditos
LENG1904B Teorías del Lenguaje 2 3
LENG1905 Introducción al texto 3
LENG2903 Gramática Intercultural 3
LENG3901 Lingüística aplicada 3
LENGXXXX3 Lengua IV 3
LENGXXX Lengua 4 Profundización 0
Total créditos 15

QUINTO SEMESTRE

Código Nombre de materia Créditos
LENG3902 Métodos y estrategias I 3
LENGXXXX5 Lengua V 3
CBUA Curso Ciclo Básico Uniandino 3
CBU Curso Ciclo Básico Uniandino 3
XXXX Curso de Libre Elección 3
CBU Curso Ciclo Básico Uniandino 3
Total créditos 18

SEXTO SEMESTRE

Código Nombre de materia Créditos
LENG2907 Seminario de Docencia 3
LENGXXXX13 Lengua VI 3
LENG3000 Examen carrera lenguajes 0
XXXX Curso de Libre Elección 3
LENGXXX Ciclo Electivo 1 3
LENGXXX Ciclo Electivo 2 3
Total créditos 15

SÉPTIMO SEMESTRE

Código Nombre de materia Créditos
XXXX Ciclo Electivo III 3
XXXX Ciclo Electivo IV 3
LENGXXX Seminario de Lengua 1 3
LENGXXX Seminario de Lengua 2 3
Total créditos 12

OCTAVO SEMESTRE

Código Nombre de materia Créditos
LENG3931 Seminario de Docencia II 3
LENG3921 Práctica docente 3
LENGXXX Seminario de Lengua 3 3
LENGXXX Seminario de Lengua 4 3
Total créditos 12

CONCENTRACIÓN EN ESTUDIOS SOCIOCULTURALES

TERCER SEMESTRE

Código Nombre de materia Créditos
LENG1903 Teorías del lenguaje I 3
LENG1905 Introducción al texto 3
LENGXXXX12 Lengua III 3
LENGXXX Lengua 3 Profundización 0
CBUA Curso Ciclo Básico Uniandino 3
CBU Curso Ciclo Básico Uniandino 3
CBUA Curso Ciclo Básico Uniandino 3
Total créditos 18

CUARTO SEMESTRE

Código Nombre de materia Créditos
LENG1904B Teorías del Lenguaje 2 3
LENG1905 Introducción al texto 3
LENGXXXX3 Lengua IV 3
LENGXXX Lengua 4 Profundización 0
CBUA Curso Ciclo Básico Uniandino 3
CISO1622B Sexo. cultura y sociedad 3
LENG2950 Estudios culturales II 3
Total créditos 18

QUINTO SEMESTRE

Código Nombre de materia Créditos
LENG3951 Gramática del Sentido I 3
LENGXXXX5 Lengua V 3
LENG2570 Cultura Prácticas y Poder 3
CBU Curso Ciclo Básico Uniandino 3
XXXX Curso de Libre Elección 3
CBU Curso Ciclo Básico Uniandino 3
Total créditos 18

SEXTO SEMESTRE

Código Nombre de materia Créditos
LENG3953 Procesos textuales 3
LENGXXXX13 Lengua VI 3
LENG3000 Examen carrera lenguajes 0
XXXX Curso de Libre Elección 3
LENGXXX Ciclo Electivo 1 3
LENGXXX Ciclo Electivo 2 3
Total créditos 15

SÉPTIMO SEMESTRE

Código Nombre de materia Créditos
XXXX Ciclo Electivo III 3
XXXX Ciclo Electivo IV 3
LENGXXX Seminario de Lengua 1 3
LENGXXX Seminario de Lengua 2 3
Total créditos 12

OCTAVO SEMESTRE

Código Nombre de materia Créditos
LENG3995 Seminario de Grado 3
LENGXXX Seminario de Lengua 3 3
LENGXXX Seminario de Lengua 4 3
Total créditos 9