Plan de estudios

Plan de estudios

 El Programa de pregrado en Lenguajes y Estudios Socioculturales se divide en tres ciclos: básico profesional, profesional y electivo.


Ciclo básico profesional: tiene el propósito de iniciar al estudiante en las áreas de las Ciencias Sociales, las teorías del lenguaje y las áreas de concentración del programa, Estudios Socioculturales o pedagogía de las lenguas. Incluye el inicio del aprendizaje de una lengua extranjera (inglés, francés, alemán o japonés).


Ciclo profesional: además de perfeccionar el manejo de la lengua elegida por el estudiante ―a la vez que incluye los seminarios socioculturales asociados con ésta―, aborda teóricamente una de las dos áreas de concentración del programa.


Ciclo electivo: ofrece tres posibilidades: cuatro cursos de traducción (dictados anualmente), iniciación en otra lengua extranjera o realizar una opción académica en cualquier departamento o facultad de la Universidad.


Todos los estudiantes del programa deberán presentar un examen internacional de lengua antes de tomar los seminarios. Para completar todos los requisitos del programa, los estudiantes de la concentración en Estudios Culturales deben aprobar el seminario de grado (LENG 3995). Los estudiantes de Pedagogía deben aprobar la práctica docente (LENG 3921).
 

Áreas del programa:


• Año Básico de la Facultad de Ciencias Sociales: seis cursos.


• Ciclo Básico Uniandino y Constitución y democracia (CBU): siete cursos.


• Estadística para Ciencias Sociales.


• Cursos de Libre Elección (CLE): dos cursos.


• Teorías del lenguaje: tres cursos.


• Introducción a las áreas de concentración: dos cursos.


• Área de concentración (Estudios Socioculturales o pedagogía de las lenguas): cinco cursos cada una.


• Lengua principal básica (inglés, francés, alemán o japonés): cuatro niveles.


• Lengua principal avanzada (inglés, francés, alemán o japonés): dos niveles.


• Estudios Socioculturales, lengua principal: cuatro cursos.


• Segunda lengua (inglés, francés, alemán, japonés, italiano, portugués, árabe, chino, griego clásico o latín—en el Departamento de Humanidades y Literatura) u opción: cuatro cursos.


• Seminario de grado (concentración en Estudios Culturales) y práctica docente (concentración en pedagogía): un curso.
 

Requisitos de la Universidad:


• Requisito de lectura en inglés (LENG-2999).


• Requisito de lengua materna (LENG 1501).


• Requisito de grado: Dominio de lengua extranjera (LENG-3999).
 

Requisitos del programa:


• Examen de clasificación – Lengua extranjera.


• Examen de lengua (LENG-3000).