Perfil del egresado

 

La formación de pregrado en historia del arte es el paso indispensable para un individuo que quiera hacer una carrera como investigador, curador y/o profesor en el campo teórico del arte y el patrimonio. Un estudiante egresado del programa puede trabajar en museos, galerías y otras instituciones afiliadas al mundo del arte; escribir para revistas y periódicos culturales; promover y crear políticas de alto impacto en el ámbito cultural; desarrollar proyectos culturales relacionados con curaduría y patrimonio; continuar su carrera académica con un posgrado para eventualmente convertirse en investigador y profesor. Además, una formación de pregrado en historia del arte ofrece bases sólidas y necesarias, tanto a nivel de conocimientos históricos como de metodologías, que se requieren para continuar con estudios más especializados como pueden ser la conservación, la museología y la curaduría.

Los egresados del pregrado contarán con las siguientes herramientas y competencias:

• Comprensión del mundo visual: conocimiento de obras de arte; habilidad para reconocer y diferenciar estilos de distintos artistas, períodos y contextos; capacidad para establecer relaciones entre imágenes a nivel iconográfico, tipológico, funcional y estilístico.
• Conocimiento de las distintas teorías de la historia del arte: capacidad para entender y dialogar con los textos fundamentales de la disciplina.
• Pensamiento crítico y analítico: escritura de textos argumentativos sobre obras e imágenes a través de un diálogo con fuentes secundarias.
• Capacidad de investigación: analizar, relacionar e interpretar obras e imágenes en un contexto histórico con base en fuentes primarias y secundarias.