Áreas de investigación o énfasis

Áreas de investigación o énfasis

La maestria desarrolla las áreas de investigación y énfasis en periodismo a través de dos ejes que contempla el plan de estudio: Eje de investigación, que contempla las materias de Investigación en periodismo y Trabajo de Grado; y el Eje de profundización periodística, que contempla las materias de Géneros periodísticos I, II y Medios periodísticos.

EJE DE INVESTIGACIÓN

MPER4300. Investigación en periodismo

Es un laboratorio de producción que desarrolla tres modos de investigar en el periodismo: (i) métodos y herramientas de investigación para producir obras periodísticas como manejo de fuentes, planeación de la reportería, seguimiento de la información, valoración y verificación de los datos, estrategias para generar contexto y criterio; (ii) modelos y procesos para diseñar y crear medios de comunicación; (iii) modelos y métodos para investigar sobre el periodismo (agendas, rutinas, prácticas).

MPER4301. Trabajo de grado

Investigación desarrollada en una de la siguientes modalidades de trabajo periodístico:

1) Producción de conocimiento sobre Periodismo

  • Investigaciones comparadas entre medios de comunicación, agendas informativas y narrativas periodísticas.
  • Investigaciones aplicadas como etnografías de medios y de salas de redacción y análisis de caso.
  • Análisis teóricos sobre conceptos, prácticas o sentidos del periodismo.

2) Diseñar un medio de comunicación digital

  • Investigación, sustentación y diseño de un medio de comunicación en cuanto a concepto, modelo periodístico, temática, audiencia, manual de estilo, estrategia de mercado.

3) Narración periodística

  • Diseñar, investigar y narrar, en cualquier formato o medio, un reportaje, crónica, perfil, informe periodístico o una serie de los mismos.

EJE DE ÉNFASIS PERIODÍSTICO

Metodología: los profesionales no egresados de la Especialización en periodismo o Medios de comunicación del CEPER, deben cursar las materias del eje de Profundización Periodística.

El estudiante egresado de las Especializaciones del CEPER puede homologar el eje de profundización o optar por cursar una especialidad de otra Maestria- Economía, Cultura, Ciencias, Política o Periodismo-. Las aprobaciones de homologación y/o áreas de profundización deberán ser presentadas por escrito, antes de iniciar el primer semestre; aprobadas previamente por el CEPER, y tendrán seguimiento por parte de un tutor asignado por la Maestría.

 Las áreas del énfasis periodísticos comprenden:

Materias del eje de Profundización en Periodismo
Cursos del CEPER con temas especializados únicamente en periodismo. Son tres profundizaciones que contemplan los siguientes temas:

MPER 4400 Géneros periodísticos I
Taller de práctica de los modos de diseño, reportería, narración en los géneros periodísticos de la noticia, la entrevista, el perfil y el reportaje

MPER4401 Géneros periodísticos II
Taller de narración periodística en que se practicará los géneros de crónica, análisis y opinión

MPER4402 Medios periodísticos
Taller de periodismo fotográfico, radial, televisivo y documental.