Recursos

Recursos

La Universidad de los Andes cuenta con una gran diversidad de recursos académicos que facilitan la vida académica y, sobre todo, potencian el rendimiento académico. Los siguientes son algunos de los recursos con que cuentan los estudiantes Uniandinos:

Bibliotecas

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de los Andes está conformado, en primer lugar, por la Biblioteca General "Ramón de Zubiría", ubicada en el edificio Mario Laserna, ocho bibliotecas especializadas de facultades y colecciones descentralizadas. Este sistema cuenta con más de trescientos mil títulos distribuidos en todas las áreas del conocimiento. Adicionalmente, la Universidad está suscrita a varias de las más grandes bases de datos de revistas científicas en las que se publican trabajos de investigación de muy alto nivel. Entre ellas, se encuentran JSTOR, Proquest, ISI Web of Knowledge y EBSCO.

Infraestructura informática

La Universidad cuenta con salas públicas de computadores con capacidad de asignar simultáneamente mil cuatrocientos equipos individuales. Adicionalmente, los estudiantes pueden solicitar el servicio de alquiler de computadores portátiles, que cuentan con software matemático especializado y acceso a la red inalámbrica de la Universidad. Los profesores también pueden solicitar el servicio Móvil Express, que ofrece la posibilidad de utilizar computadores portátiles durante las clases.

La Universidad ha implementado una amplia serie de servicios de apoyo tecnológico para que los profesores puedan desarrollar sus cursos de manera más productiva. Entre estos servicios se encuentran laboratorios de computadores para apoyo de clases, apoyo educativo multimedia, soporte de material audiovisual (red de televisión, videoteca, videoconferencia) y el Sistema Interactivo de Cursos (SICUA), soportado en la plataforma WebCT, que facilita la realización de clases, tareas y ejercicios de interacción entre los estudiantes.

Centro de documentos

Por otro lado, la página de Internet de la Escuela de Gobierno  ofrece acceso a un centro de documentos que pone a disposición de la comunidad universitaria y demás interesados información sobre reseñas de eventos académicos, policy briefs y videoconferencias en los temas públicos, entre otros.