Listado cursos

Listado Cursos

Cursos ofrecidos por la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo para el año 2012.

EGOB1100B »  El rol del gobierno en los problemas sociales

Créditos 3.00

Este curso examina el papel del gobierno en la economía y el diseño de políticas públicas. El objetivo es comprender las razones que justifican la intervención del gobierno -desde el punto de vista económico fundamentalmente- las formas de intervención y las respuestas de la sociedad a la intervención gubernamental. El curso desarrolla herramientas teóricas y empíricas para el análisis y diseño óptimo de políticas en instancias como educación, salud, aseguramiento social, empleo y redistribución.

 

EGOB1101B »  Ética. justicia y políticas públicas

Créditos 3.00

En este curso se busca mostrar la interacción entre la ética, la justicia y las políticas públicas, interacción a la cual se ve confrontado todo actor en el proceso de formulación y toma de decisiones en la esfera pública.

EGOB1201B »  Pobreza. desigualdad y políticas públicas

Créditos 3.00

El curso es un espacio para discutir, desde diversas perspectivas, la problemática de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social, y para reflexionar sobre posibles soluciones. Se espera que al finalizar el curso, el estudiante tenga una comprensión más profunda sobre la situación de pobreza y la desigualdad en el contexto colombiano, sus implicaciones para el desarrollo, y cuáles son algunas de las alternativas de solución. Los principales objetivos de aprendizaje del curso son: 1. Conocer los diferentes conceptos de pobreza y comprender cómo diferentes definiciones pueden incidir en el diseño de políticas públicas, 2. Entender la relevancia de la desigualdad y su relación con pobreza y exclusión social, 3. Aprender sobre algunos de los determinantes más importantes de la pobreza (tanto a nivel individual como del entorno), y a su vez cómo se relaciona ésta con elementos fundamentales del desarrollo humano y 4. Analizar algunas intervenciones de política pública que se han utilizado tanto en Colombia como en otros países para enfrentar el problema de la pobreza.

EGOB1204B »  El rol del gobierno en los problemas sociales

Créditos 3.00

Este curso examina el papel del gobierno en la economía y el diseño de políticas públicas. El objetivo es comprender las razones que justifican la intervención del gobierno -desde el punto de vista económico fundamentalmente- las formas de intervención y las respuestas de la sociedad a la intervención gubernamental. El curso desarrolla herramientas teóricas y empíricas para el análisis y diseño óptimo de políticas en instancias como educación, salud, aseguramiento social, empleo y redistribución.

EGOB1206B »  Salud global

Créditos 3.00

El curso está basado en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y su representante regional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). El objetivo es que los estudiantes reconozcan la complejidad de los determinantes sociales de la salud y entiendan la influencia que estos tienen en la generación de las inequidades. De igual modo, el curso busca que los estudiantes analicen los resultados sobre la salud de la población desde el enfoque de los derechos, la equidad, la justicia social y los determinantes sociales.

EGOB1209B »  Liderazgo. Teoría y práctica

Créditos 3.00

El curso explora el Liderazgo como el arte de movilizar personas –a uno mismo y a otros --para solucionar problemas complejos y/o aprovechar oportunidades de mejora. Es un curso teórico y práctico, montado sobre los tres ejes del liderazgo: la razón, las emociones y la comunicación.

EGOB1211B »  El Derecho a la Ciudad: Diferencia . Cultura y Participación en el Desarrollo Urbano

Créditos 3.00

En este curso se promueve la comprensión del concepto de derecho a la ciudad y la participación de los jóvenes que, como ciudadanos(as), ponen en práctica este derecho. Esta comprensión da cuenta de la pertinencia del concepto para la construcción de enfoques de estudio que reconozcan los distintos niveles que configuran y fortalecen la estructura de un espacio urbano. El campo de los Estudios Urbanos (Urban Studies) configura una ciencia social interdisciplinaria basada en conceptos teóricos de la sociología, la antropología, la geografía urbana y cultural, la planeación urbana, la historia y la arquitectura. Utiliza un lente socio-espacial para analizar el desarrollo, la estructura social, la organización espacial y la ecología humana de las ciudades por medio de tres escalas de análisis (local, nacional, global). Este curso combina la introducción a conceptos fundamentales en el campo de los Estudios Urbanos con ejercicios de teoría aplicada para promover la formación académica en análisis de problemas contemporáneos en ciudades de todas partes del mundo.

EGOB4001 »  Monitoria Pregrado EGOB

Créditos 0.00

Las monitorias Académicas son una distinción a la excelencia académica de los estudiantes de pregrado. Esto les permite participar en actividades académicas de docencia y/o investigación que adelanta la Escuela de Gobierno. Para esto, el estudiante suscribe un convenio educativo por la duración del curso y/o del periodo académico respectivo.

Las actividades académicas en las que participa el estudiante en su calidad de monitor, son todas aquellas que están encaminadas a prestar apoyo a un profesor dentro de un curso: orientación a estudiantes, revisión y corrección de trabajos y evaluaciones sin que la responsabilidad final deje de ser exclusiva del profesor, control de asistencia, supervisión de evaluaciones, apoyo en talleres de apoyo docente, trascripción de notas con previa aprobación del profesor, apoyo en recolección, revisión, análisis de documentación bibliográfica, coordinación de materiales y equipos.

EGOB4002 »  Monitoria Posgrado EGOB

Créditos 0.00

Las monitorias Académicas son una distinción a la excelencia académica de los estudiantes de Posgrado. Esto les permite participar en actividades académicas de docencia y/o investigación que adelanta la Escuela de Gobierno.

Las actividades académicas en las que participa el estudiante en su calidad de monitor, son todas aquellas que están encaminadas a prestar apoyo a un profesor dentro de un curso: orientación a estudiantes, revisión y corrección de trabajos y evaluaciones sin que la responsabilidad final deje de ser exclusiva del profesor, control de asistencia, supervisión de evaluaciones, apoyo en talleres de apoyo docente, trascripción de notas con previa aprobación del profesor, apoyo en recolección, revisión, análisis de documentación bibliográfica, coordinación de materiales y equipos.

EGOB4003 »  Asistencia Graduada EGOB

Créditos 0.00

Además de ser un reconocimiento por el desempeño académico demostrado por un estudiante de maestría, son una oportunidad laboral que prevé la Universidad para los estudiantes que se encuentran matriculados en un programa de Maestría o Doctorado. Su condición de profesional le permite participar directamente en actividades académicas e investigativas en condición de “Asistente Graduado”. Esta participación es independiente de aquella relación existente entre la Universidad y el estudiante, derivado de la matrícula académica.
Este reconocimiento le permite al estudiante de posgrado dictar clases en cursos de pregrado, asistir al profesor dentro de un curso de posgrado, desempeñar labores docentes e investigativas asociadas al curso o grupo de investigación asignado, calificar y/o corregir evaluaciones y trabajos.
 

EGOB4100 »  Seminario de Posgrado I

Créditos 0.00

La Escuela organiza periódicamente una serie de seminarios temáticos a los cuales los estudiantes de la Maestría deberán asistir obligatoriamente. Estos seminarios contarán con la participación de protagonistas de la vida pública y expertos en distintos campos dentro de los ejes transversales dentro de los que se encuentran Contexto colombiano para el gobierno y las políticas públicas, Descentralización y territorialidad, Ciudadanía, sociedad civil y participación, Conflicto armado, violencia y procesos de paz y Globalización entre otros.

EGOB4102 »  La política de las políticas públicas

Créditos 4.00

Este curso está compuesto por dos módulos. El primero estudia el proceso de agenda, formulación, implementación y evaluación de las políticas públicas desde el punto de vista conceptual y teórico, así como también desde el punto de vista práctico, aplicado al caso colombiano. El segundo módulo aborda los aspectos relacionados con la economía política. Se exploran los vínculos que existen entre los diferentes arreglos de las instituciones políticas y las políticas públicas con el fin de entender las restricciones, preferencias, intereses e incentivos que condicionan las acciones de los diversos actores que intervienen en el diseño, formulación y ejecución de las políticas.

EGOB4103 »  Microeconomía para asuntos públicos

Créditos 4.00

Este curso está diseñado para que los estudiantes comprendan los principales conceptos y herramientas de las fallas de mercado, la teoría de la determinación de precios y la asignación de recursos. Al final del curso, los estudiantes estarán en capacidad de manejar los principales conceptos de la teoría microeconómica en forma rigurosa y formal, podrán aplicarlos en la política económica, y comprenderán los principales fundamentos del funcionamiento de los mercados y la racionalidad de la intervención del Estado.

EGOB4104 »  Técnicas de análisis de datos

Créditos 4.00

El curso busca dotar a los estudiantes de las herramientas básicas necesarias para el análisis y la interpretación de datos cuantitativos, haciendo énfasis en su aplicación a problemas relacionados con políticas y gestión públicas. Los estudiantes adquirirán la habilidad para analizar de manera crítica estudios empíricos y podrán decidir acerca de qué datos y qué tipo de análisis se requieren para la toma de decisiones en el ámbito público.

EGOB4105 »  Análisis económico de las políticas públicas

Créditos 4.00

El curso busca que los estudiantes se familiaricen con los argumentos que sustentan el rol activo del Estado en la economía de mercado y las herramientas necesarias para su análisis. Así mismo, se estudian modelos de las distintas maneras en que el Estado interactúa con los mercados y con los mecanismos de decisión social. El curso abarca los temas de finanzas públicas en Colombia, teoría del gasto público, teoría del ingreso público, deuda y aspectos macroeconómicos de la política fiscal.

EGOB4106 »  Derecho y políticas públicas

Créditos 4.00

Este curso explora las herramientas jurídicas básicas con las que debe contar un administrador público en Colombia. Bajo la óptica de las políticas públicas, se analizan los procesos de producción, aprobación, ejecución y control de las normas jurídicas. Así, se estudian las instituciones y formas involucradas, los requisitos de eficacia y los mecanismos existentes para garantizar la aplicación y el seguimiento de las normas que sustentan políticas públicas.

 

EGOB4109 »  Técnicas de análisis de datos II

Créditos 4.00

El curso está diseñado para que los estudiantes aprendan a desarrollar estudios empíricos que contribuyan a la toma de decisiones en el ámbito público. Al terminar el curso, los estudiantes estarán en capacidad de llevar a cabo regresiones múltiples, de datos panel y de series de tiempo; también podrán aplicar métodos basados en diseños experimentales y cuasi experimentales.

 

EGOB4110 »  Seminario de Posgrado II

Créditos 0.00

La Escuela organiza periódicamente una serie de seminarios temáticos a los cuales los estudiantes de la Maestría deberán asistir obligatoriamente. Estos seminarios contarán con la participación de protagonistas de la vida pública y expertos en distintos campos dentro de los ejes transversales dentro de los que se encuentran Contexto colombiano para el gobierno y las políticas públicas, Descentralización y territorialidad, Ciudadanía, sociedad civil y participación, Conflicto armado, violencia y procesos de paz y Globalización entre otros.

EGOB4111 »  Análisis de problemas colombianos

Créditos 4.00

Este curso integra las herramientas analíticas y teóricas aprendidas durante el primer año para aplicarlas al análisis de problemas colombianos en diferentes áreas. A lo largo del curso, los estudiantes aprenden a analizar los problemas de política pública y a diseñar soluciones. En cada caso, los problemas se abordan con una visión interdisciplinaria, teniendo en cuenta elementos económicos, políticos, jurídicos, históricos y sociales.

EGOB4112 »  Proyecto de grado I

Créditos 3.00

En este curso los estudiantes comienzan el desarrollo de su proyecto de grado. Antes de comenzar el curso, los estudiantes deben haber elegido un tema y tener un asesor. A lo largo del curso los estudiantes acotan el tema previamente elegido, definen el problema, identifican el material bibliográfico y empírico relevante y plantean la metodología para encontrar una solución al problema. Se discuten los requisitos del proyecto de grado, cómo definir y plantear un problema en políticas públicas, qué es evidencia válida, cómo sustentar una hipótesis, se revisarán cuáles son los principales métodos de investigación y evaluación en políticas públicas y cómo escribir un informe final. El curso se lleva a cabo a través de la discusión de lecturas asignadas y presentaciones de trabajos por parte de los estudiantes. Se espera una participación activa de todos los estudiantes.

EGOB4113 »  Seminario de Posgrado III

Créditos 0.00


La Escuela organiza periódicamente una serie de seminarios temáticos a los cuales los estudiantes de la Maestría deberán asistir obligatoriamente. Estos seminarios contarán con la participación de protagonistas de la vida pública y expertos en distintos campos dentro de los ejes transversales dentro de los que se encuentran Contexto colombiano para el gobierno y las políticas públicas, Descentralización y territorialidad, Ciudadanía, sociedad civil y participación, Conflicto armado, violencia y procesos de paz y Globalización entre otros.
 

EGOB4114 »  Seminario de Posgrado IV

Créditos 0.00


La Escuela organiza periódicamente una serie de seminarios temáticos a los cuales los estudiantes de la Maestría deberán asistir obligatoriamente. Estos seminarios contarán con la participación de protagonistas de la vida pública y expertos en distintos campos dentro de los ejes transversales dentro de los que se encuentran Contexto colombiano para el gobierno y las políticas públicas, Descentralización y territorialidad, Ciudadanía, sociedad civil y participación, Conflicto armado, violencia y procesos de paz y Globalización entre otros.
 

EGOB4115 »  Proyecto de grado II

Créditos 3.00

Durante el semestre los estudiantes deben terminar el trabajo de grado que iniciaron en proyecto de grado I. Este curso está diseñado como un acompañamiento al trabajo individual, adicional al apoyo que cada estudiante reciba de su asesor. El objetivo central del curso es apoyar a los estudiantes en la producción del documento final del trabajo de grado, cuyo cumplimiento, con un estándar elevado de calidad académica, es requisito indispensable para culminar la maestría en gobierno, la maestría en políticas públicas y la Maestría en Salud Pública.

EGOB4117 »  Intr. a las Políticas Publicas

Créditos 4.00

Este curso brinda las herramientas básicas y los funda¬mentos conceptuales para el análisis de políticas públicas. Entendido éste, más allá de recetas o modelos prescrip¬tivos, como un proceso complejo que requiere que el analista de políticas públicas sea capaz de integrar difer¬entes modelos y perspectivas para la toma de decisiones públicas. Siendo las políticas públicas un campo interdisci¬plinario, el curso explorará las perspectivas que desde la economía, la administración pública y privada, la ciencia política, la ingeniería, han tratado de explicar y operacion¬alizar los procesos de toma de decisiones y acción guber¬namental. También el curso revisa la economía política del proceso de análisis, agenda, formulación e implement¬ación de políticas públicas, así como el rol específico de los diferentes actores involucrados en cada uno de esos momentos. El curso finaliza con un Policy Practicum en el que los estudiantes ponen en práctica los conceptos, pro¬cesos y herramientas vistos en clase para un cliente real.

EGOB4118 »  Liderazgo en las organizaciones públicas

Créditos 4.00

Este curso tiene como objetivo brindarle a los estudiantes herramientas que les permitan crear valor en las organizaciones públicas. Se estudia el desarrollo de habilidades interpersonales y el liderazgo en las organizaciones públicas. La metodología es principalmente el estudio de casos.

EGOB4119 »  Las responsabilidades de la acción pública

Créditos 4.00

Este curso tiene como objetivo que los estudiantes conozcan los dilemas de valor, éticos y morales que se suelen presentar en el ámbito de lo público. Busca también que se aproximen a conceptos fundamentales del ejercicio como la libertad, la justicia, la igualdad, la ética y la democracia, entre otros. Un componente del curso serán los estudios de caso.

EGOB4201 »  Evaluación de políticas públicas

Créditos 4.00

El curso busca familiarizar al estudiante con las herramientas básicas de evaluación de programas y políticas públicas, particularmente evaluación de impacto. El curso se divide en tres partes. En la primera parte, se introducen los diferentes tipos de evaluación en el proceso de implementación y ejecución de los programas públicos. En la segunda parte, se presentan los diseños más utilizados en evaluación de impacto, incluyendo diseños experimentales, cuasiexperimentales y métodos utilizados en estudios observacionales. Finalmente, se presentan algunos casos de sistemas de evaluación a nivel nacional y se discuten las fortalezas y limitaciones de los diferentes tipos de evaluación y sus implicaciones de política pública.

 

EGOB4301 »  Economía de la Salud

Créditos 4.00

Este curso introduce a los estudiantes a la microeconomía aplicada a la salud pública. Se presta atención a cuestiones como las fallas del mercado; la equidad y la distribución; la incertidumbre y las actitudes hacia el riesgo; las alternativas a la competencia de precios, y la metodología de estudios de costo efectividad.

EGOB4302 »  Salud Global

Créditos 4.00

El curso está basado en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y su representante regional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). El objetivo es que los estudiantes reconozcan la complejidad de los determinantes sociales de la salud y entiendan la influencia que estos tienen en la generación de las inequidades. De igual modo, el curso busca que los estudiantes analicen los resultados sobre la salud de la población desde el enfoque de los derechos, la equidad, la justicia social y los determinantes sociales.

EGOB4304 »  Sistemas de Salud

Créditos 4.00

En la primera parte de este curso se lleva a cabo una aproximación a la historia y la evolución del sistema de salud colombiano; luego, se profundiza en la estructura y en las fuentes de financiación actuales. Posteriormente se estudian diferentes modelos para definir políticas en salud, así como los problemas éticos relativos a la formulación de esas políticas. Por último, se analizan sistemas de salud de otros países y se plantean las tendencias globales.

EGOB4305 »  Proyecto de Grado II Msp

Créditos 2.00

Durante este curso el estudiante deberá terminar el análisis de la información recolectada y escribir el reporte para su posterior sustentación.

EGOB4507 »  Corrupción, gobierno y desarrollo

Créditos 4.00

¿Cuáles son las causas de la corrupción a nivel individual y sistémico?, ¿es un fenómeno cultural, geográfico,
económico, institucional?, ¿cuáles son las consecuencias de la corrupción para el desarrollo socioeconómico de un país?, ¿por qué varía el nivel de corrupción en un país a través del tiempo? y ¿qué políticas gubernamentales pueden afectarlo? Estas son algunas
de las preguntas que se estudiarán en el curso, a través de la evidencia acumulada en las últimas décadas. Se hará especial énfasis en cuestiones de medición y análisis.
 

EGOB4513 »  Iniciativa de acción local

Créditos 4.00

A través del trabajo directo con la administración y los habitantes de un municipio cercano a Bogotá, se abordarán temas de reducción de pobreza, política social, formulación de diagnósticos participativos, planeación participativa, planeación local y generación de capacidad local, entre otros. El curso tendrá un componente práctico significativo que implicará el desplazamiento frecuente de los estudiantes al municipio en cuestión. Este curso es parte fundamental de la Iniciativa de Acción Local (IDEAL) de la Escuela de Gobierno, cuyo objetivo es contribuir a la solución de problemas prioritarios para un municipio cercano a Bogotá, a través de la cooperación técnica con el gobierno local. IDEAL se desarrollará en coordinación con el Programa de Generación y Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales para el Desarrollo Territorial del Departamento Nacional de Planeación.

EGOB4514 »  Desar Econ, Eval Impac y Pol P

Créditos 4.00

El principal objetivo de este curso es proveer una discusión técnica sobre aspectos microeconómicos del desarrollo económico, con un énfasis en el rol de los individuos, las instituciones y las opciones de política. El curso combina una discusión de los resultados teóricos derivados de los principales modelos económicos en cada tema con numerosos ejemplos de evidencia empírica de la literatura, muchos de ellos de evaluaciones de impacto de diferentes intervenciones en diferentes partes del mundo. Esta discusión ofrece las bases para identificar y analizar problemas de política en cada una de las áreas y considerar posibles opciones de política pública.

EGOB4515 »  Politic Segur y Derecho Ciudad

Créditos 4.00

El curso, al explorar las interrelaciones entre las políticas de seguridad y la planificación urbana, cubrirá , entre otros temas: las relaciones de poder en la ciudad, la oposición entre centro y periferia, las estrategias de prevención, el uso de la tecnología para la gestión del área metropolitana, el diseño urbano y la participación ciudadana. El curso tratará de las llamadas "mejores prácticas" en nivel internacional así como algunos casos colombianos. Así mismo, el curso examinará como las diferentes organizaciones multilaterales, como la ONU, el Banco Mundial, el BID y la Organización Mundial de la Salud, abordaron el tema. El curso combinará una bibliografía técnica del área de seguridad con la literatura académica en las áreas de Urbanismo, Ciencias Sociales y Derecho. Además de la literatura sugerida, a lo largo de las clases se utilizarán materiales audiovisuales como fotos y películas.

EGOB4802 »  Hacienda Publica y Finanzas

Créditos 4.00

El propósito del curso es el de ofrecer a los estudiantes de la Escuela de Gobierno la oportunidad de trabajar el tema de las instituciones presupuestales. Su alcance es prácticamente universal, como que desde sus orígenes ha estado ligado a la vigencia de las formas de gobierno representativas. Colombia adoptó aquellas instituciones desde sus primeras cartas constitucionales en el siglo XIX.

EGOB4803 »  Intr Metod Cualit Inv Acc Part

Créditos 4.00

Para analizar y diagnosticar problemas socioeconómicos, políticos, culturales y de los distintos ámbitos (público y privado), es necesario incorporar el elemento humano y las voces y visiones de los actores de la población objetivo dentro del diseño de investigación de los proyectos académicos que realizamos. Los métodos cualitativos nos ofrecen un conjunto de herramientas rigurosas para analizar diversas problemáticas en la sociedad y construir soluciones dinámicas en conjunto con quiénes se encuentran directamente afectados por determinado fenómeno social. Como investigadores y estudiantes de la
Universidad, estas técnicas nos permiten poner en práctica la teoría que aprendemos en el salón de clase y nuestra responsabilidad social frente a los asuntos públicos y privados que afronta el país.
Este curso combina una introducción teórica y práctica de las herramientas de investigación cualitativa para diagnosticar y analizar problemas sociales, públicos y estructurales dela sociedad colombiana. La metodología cualitativa da color y vida a los datos al otorgarle voz a los agentes que participan en la investigación y permite entender diferentes problemáticas como la desigualdad, la corrupción en las entidades públicas, las
dinámicas de las drogas ilícitas, oferta y acceso a programas sociales, consecuencias sociales del conflicto, empoderamiento de las víctimas y movilidad urbana (entre otros).
 

EGOB4804 »  Política Social

Créditos 4.00

Este curso se centra en el análisis de diferentes problemas sociales y algunos de los programas y políticas públicas que buscan solucionarlos. En particular, se analizan los problemas de pobreza, desigualdad e inmovilidad social y se explora el rol del sistema de protección social en aliviar estos problemas. Adicionalmente, se analizan problemáticas y políticas en algunos sectores en particular como educación, salud y empleo/generación de ingresos. Si bien el curso está enfocado en el contexto Colombiano, a lo largo del semestre se hacen comparaciones a nivel internacional y, sobre todo, se hace uso de evidencia empírica a nivel nacional e internacional sobre la efectividad de diferentes políticas o intervenciones.