Objetivos

Objetivos

El programa de Maestría en Ingeniería Ambiental ofrecido por el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes busca la formación de profesionales e investigadores de alto nivel, que puedan desempeñarse como líderes en docencia e investigación, así como en el sector público o privado, en las áreas específicas de la Ingeniería Ambiental.

Los objetivos principales del programa de Magíster en Ingeniería Ambiental de la Universidad de los Andes son promover la formación de profesionales altamente capacitados en diferentes áreas; destacar la responsabilidad e interacción social en su profesión; fomentar la investigación aplicada a través de los esfuerzos conjuntos de la Universidad de los Andes y entidades públicas y privadas; participar en la formación de profesores universitarios de alto nivel y permitir la capacitación de sus alumnos en el área ambiental. El programa está orientado al estudio de nuevas técnicas y metodologías y está apoyado en la investigación mediante el desarrollo de proyectos y estudios básicos, aplicados en temas propios del área de trabajo e interés profesional del estudiante, enmarcados dentro de los lineamientos de las áreas de investigación del Departamento.


El Departamento ofrece dos modalidades diferentes en sus programas: investigación y profundización (profesional). La maestría de investigación está diseñada para los Ingenieros con una vocación por los temas de investigación y la docencia universitaria. La maestría profesional está diseñada para los Ingenieros cuyo interés primordial es actualizar sus conocimientos de acuerdo a los últimos avances tecnológicos y continuar ejerciendo su profesión.

Maestría en investigación

La estructura académica del programa fomenta la investigación aplicada, mediante proyectos y estudios básicos en temas propios del área de trabajo e interés profesional del estudiante, enmarcados a su vez dentro de los lineamientos académicos y las áreas de investigación del Departamento. El programa académico de la modalidad de investigación consta de dos ciclos: el ciclo de formación y el ciclo de investigación, durante este último el estudiante lleva a cabo un proyecto de tesis. Al ingresar al programa, el estudiante desarrolla su plan de estudios de manera conjunta con su consejero, de acuerdo con los objetivos y el tema del proyecto de tesis que espera realizar. El plan de estudios incluye dos materias de carácter obligatorio, cinco materias electivas y el ciclo de investigación. Como complemento a la oferta de cursos de los períodos académicos regulares, el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental programa cursos durante el período intersemestral (de mayo a julio) con profesores de universidades de reconocido prestigio nacional e internacional. Estos cursos suelen tratar temas avanzados y novedosos que permiten que los estudiantes se enteren del estado del arte y conozcan la frontera del conocimiento en las áreas que les son de interés académico y científico.

Maestría de profundización

La estructura académica del programa fomenta la profundización del conocimiento en los temas de interés del estudiante, mediante cursos y trabajos prácticos enmarcados dentro de los lineamientos académicos y las áreas de investigación del Departamento. El programa académico de la modalidad profesional consta de nueve cursos y un proyecto de grado de carácter práctico. Al ingresar al programa, el estudiante elabora su plan de estudios de manera conjunta con su consejero, de acuerdo con sus intereses profesionales. Los estudiantes de la maestría profesional también pueden beneficiarse de la oferta de cursos especiales que el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental ofrece durante el período intersemestral, tal como se presentó en la descripción de la modalidad de investigación.