Plan de estudios

Plan de estudios

El programa de Doctorado en Economía está diseñado a partir de la modalidad presencial, con cohortes anuales de estudiantes de tiempo completo. El estudiante debe completar tres etapas académicas, que conforman un período estimado de cuatro años: etapa de fundamentación, etapa de profundización y etapa de investigación.
 

La primera etapa tiene una duración de un año y se desarrolla de manera intensiva a través de cursos presenciales. La segunda etapa también dura un año y consta de cursos y trabajos dirigidos a consolidar un tema de especialización como base para la tesis doctoral. La tercera etapa permite al estudiante construir su propuesta de investigación doctoral, convocar su comité de tesis y producir la disertación final.

Etapa de fundamentación (primer año)

En esta etapa, los estudiantes adquieren las bases esenciales de la Economía en cuatro grandes pilares: microeconomía, macroeconomía, econometría e historia y pensamiento económico. Los temas se cubren en un año, durante el cual se toman dos cursos consecutivos en cada área de micro, macro y econometría. Adicionalmente, los estudiantes reciben un curso de nivelación en métodos matemáticos para economistas y otro de pensamiento económico o historia económica. Al finalizar, el estudiante deberá elegir y aprobar dos exámenes preliminares entre las tres áreas posibles (micro, macro o econometría). En caso de no aprobar estos exámenes, tendrá una segunda y última oportunidad.

Etapa de profundización (segundo año)

Durante el segundo año, el estudiante deberá tomar el equivalente a cuatro cursos (dieciséis créditos) y dos seminarios de investigación, cada uno de cuatro créditos. De los cuatro cursos de profundización, el estudiante debe inscribir mínimo dos cursos presenciales (ocho créditos), que sean ofrecidos formalmente por la Facultad de Economía. El comité académico del Doctorado acordará con cada estudiante la composición de su ciclo de profundización a partir de una o dos áreas de énfasis. La oferta de cursos para el ciclo de profundización está basada en los grupos y líneas de investigación de la Facultad y el CEDE, a saber:

  • Macroeconomía
  • Microeconomía aplicada (economía social, organización industrial, regulación)
  • Economía política y desarrollo económico (política económica, economía de las instituciones, economía del conflicto)
  • Historia económica e historia del pensamiento económico
  • Economía ambiental y de los recursos naturales
  • Econometría

Estas áreas de profundización podrán aumentarse, según la especialidad del cuerpo profesoral con el que cuente la Facultad en cada momento. Adicionalmente, los estudiantes del Doctorado tendrán la posibilidad de escoger algunos de los cursos del ciclo de profundización de la oferta de  cursos que ofrece todos los años la Facultad en la Escuela de Verano. Para cada caso particular, el Comité de Doctorado evaluará la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otros programas doctorales dentro de la Universidad de Los Andes.
Al finalizar el segundo año, el estudiante deberá elaborar y presentar un artículo académico sobre una de las áreas de profundización, ante el Comité para someterlo a su aprobación.
El estudiante podrá optar al título de Magíster en Economía al finalizar el segundo año del doctorado, siempre y cuando cumpla con todos los requisitos exigidos por ese programa.

Etapa de investigación (tercer y cuarto año)

En esta etapa, el estudiante se concentrará en construir su propuesta de disertación, a partir de los cursos que tomó en la etapa de profundización, y hará la escogencia de su asesor principal (director de tesis). Al finalizar el tercer año, el estudiante deberá presentar ante el Comité de Doctorado un segundo artículo publicable, que cumpla las mismas condiciones del anterior (éste hará parte esencial de la tesis doctoral del estudiante). Adicionalmente, en este período, cada estudiante deberá visitar ― durante un semestre o un año― otro centro de investigación nacional o internacional de alto nivel, donde su tema de disertación pueda enriquecerse.
Al finalizar el cuarto año, se espera que el estudiante concluya su tesis doctoral y haga su respectiva defensa ante un jurado doctoral compuesto por, al menos, tres profesores de la Facultad y un profesor externo a la Facultad. La tesis doctoral deberá cumplir con todos los requisitos expuestos en el Reglamento de Doctorado en Economía.