Perfil del egresado

Perfil del egresado


Los egresados de la Maestría en Derecho Internacional están capacitados para:

  • Prestar asesoría jurídica a entidades públicas o privadas en la comprensión y cumplimiento de sus obligaciones relacionadas con derecho internacional económico, derecho internacional de los derechos humanos, derecho internacional humanitario y derecho penal internacional.
  • Trabajar con organizaciones internacionales de carácter gubernamental, integrarse a su departamento jurídico o ejercer funciones relacionadas con el régimen jurídico internacional.
  • Trabajar con firmas de servicios profesionales nacionales y globales en la comprensión y cumplimiento de las obligaciones internaciones de sus clientes.
  • Trabajar con organizaciones no gubernamentales en el ejercicio de sus funciones, a través del litigio ante cortes internacionales en derecho internacional de los derechos humanos y derecho internacional humanitario; el cabildeo ante organizaciones internacionales de carácter humanitario y de derecho internacional económico; y la relación con gobiernos extranjeros en asuntos de derecho internacional público general, entre otros.
  • Participar en negociaciones internacionales, sea en representación de un Estado, de una organización no gubernamental o del sector privado, en asuntos relacionados con el derecho internacional público, en general, así como en derecho internacional económico, derecho internacional de los derechos humanos, derecho internacional humanitario y derecho penal internacional.
  • Trabajar en cortes internacionales de derechos humanos, cortes penales internacionales, tribunales internacionales de derecho económico y tribunales internacionales de arbitramento.
  • Integrarse al servicio diplomático, previo cumplimiento de los requisitos adicionales que sean exigidos por el servicio exterior del respectivo Estado, en cargos relacionados con el derecho internacional público, en general, así como en derecho internacional económico, derecho internacional de los derechos humanos, derecho internacional humanitario y derecho penal internacional.
  • Contribuir, desde la academia, a la investigación y enseñanza de asuntos jurídicos internacionales, en especial, aquellos relacionados con la teoría e historia del derecho internacional y el análisis de la relación entre derecho internacional y globalización.