Plan de estudios

Plan de estudios

El plan de estudios se divide en dos ciclos principales: la etapa de fundamentación y la etapa conducente a la tesis. 
 

Etapa de fundamentación


Tiene una duración máxima de tres semestres, durante los cuales el estudiante toma cursos para prepararse para el examen de conocimientos, que debe presentar y aprobar para avanzar a la siguiente etapa.
 

Etapa conducente a la tesis


Consta de una actividad principal de investigación, complementada por cursos avanzados, electivos y seminarios. Además, durante esta etapa, el estudiante debe aprobar el examen de candidatura. Inicialmente, el estudiante toma dos cursos preliminares de investigación (Investigación I e Investigación II), orientado por su asesor, con el objetivo de preparar la propuesta de tesis que se presentará como parte del examen de candidatura. Una vez se apruebe el examen de candidatura, la investigación correspondiente al proyecto de tesis se desarrolla dentro de la secuencia de cursos denominados Tesis I, Tesis II, etc. La carga académica de los cursos de investigación (investigación o tesis) puede variar entre cuatro y doce créditos por semestre, dependiendo de la dedicación fijada por el director de tesis, pero el estudiante debe aprobar, mínimo, cincuenta créditos durante todo el programa. En casos excepcionales, el Comité de Posgrado puede aprobar un máximo de quince créditos por investigación en un semestre dedicado exclusivamente a esa actividad.


En el transcurso de los dos ciclos, y como complemento al programa principal de investigación, el estudiante debe tomar, por lo menos, cuatro cursos electivos avanzados (de cuatro o cinco créditos) y cinco seminarios avanzados (de tres créditos, ofrecidos por los grupos de investigación del Departamento).