Perfil del egresado

 

El Doctorado en Literatura forma investigadores y docentes en la disciplina de los estudios literarios, especialmente preparados para el ámbito académico de la educación superior y para la producción académica.

El perfil ocupacional del egresado se relaciona con dos grandes áreas: la academia (universidades, institutos de investigación) y las instituciones culturales.

Por lo tanto, el egresado estará en capacidad de:

  • Reconocer las diversas tradiciones literarias (hispánicas y no hispánicas) en un amplio espectro histórico, geográfico y cultural.
  • Realizar una apropiación crítica de los conceptos de la disciplina literaria y de las herramientas conceptuales de la teoría y la crítica.
  • Realizar y dirigir investigación en el área de su formación doctoral.
  • Producir conocimiento propio sobre problemas de interés académico, logrando la convalidación de ese conocimiento por las comunidades internacionales de investigadores y orientando su aplicación en el país.
  • Conformar y liderar grupos de investigación tanto a nivel nacional como internacional.
  • Formular proyectos de investigación de forma autónoma y creativa y desarrollarlos de acuerdo con las metodologías de la disciplina.
  • Interactuar con otros colegas en varios niveles de participación académica para incidir sobre las formulaciones teóricas y críticas del desarrollo de la disciplina literaria.
  • Desarrollar un pensamiento crítico, ético, creativo e interdisciplinario.
  • Conocer las perspectivas laborales de la profesión y explorarlas en el curso de sus estudios.
  • Participar e influir en el entorno educativo y cultural del país a través de
    proyectos de investigación, publicaciones, participación en conferencias, etc.