Objetivos

Objetivos

La Maestría en Gerencia Ambiental busca ofrecer conocimientos y desarrollar habilidades que permitan a los participantes gerenciar organizaciones dedicadas a la gestión ambiental, así como liderar la incorporación de la dimensión ambiental dentro de la estrategia de cualquier organización, ya sea privada, pública o del tercer sector.  A través de esta Maestría, los estudiantes:

  • Comprenden los fundamentos científicos y socioeconómicos de diferentes problemas ambientales de la región andino-amazónica y desarrollan hábitos para la aplicación de métodos científicos y técnicas para su solución, desde una perspectiva interdisciplinaria e integradora.
  • Poseen una visión integral de los problemas ambientales de la región amazónica a partir de las perspectivas ofrecidas por las ciencias ambientales, sociales y económicas, desde el enfoque ecosistémico.
  • Entienden y asumen la gestión de una organización como un proceso de desarrollo y transformación organizacional con responsabilidad social.
  • Obtienen una formación que les permite identificar y dar respuesta a los desafíos que  enfrenta la gerencia de las organizaciones privadas, públicas y del tercer sector (especialmente las dedicadas a la conservación ambiental) en materia ambiental y gerencial.
  • Son conscientes de los conflictos socio-ambientales subyacentes a la problemática ambiental y participan activamente en su resolución.
  • Adquieren los conocimientos y habilidades necesarios para contribuir a la construcción de una sociedad ambiental y socialmente sostenible.
  • Profundizan en la adquisición de competencias y conocimientos en un área particular de la gerencia ambiental: gerencia de la conservación o estrategia ambiental corporativa.