Plan de estudio

El plan de estudios consta de un ciclo básico, un ciclo preparatorio, y la investigación doctoral propiamente dicha. La siguiente figura presenta esquemáticamente el plan de estudios del programa de doctorado en educación.

 

Ciclo básico

El ciclo básico tiene como propósito proporcionar a los estudiantes doctorales un nivel básico de conocimientos tanto en educación como en investigación en educación. De esta manera, es posible para los estudiantes homologar parcial o totalmente los créditos que corresponden a dicho ciclo, certificando la aprobación de cursos de nivel maestría como mínimo, y demostrando experiencia relevante en investigación.
Tiene una duración estimada de tres semestres. En el ciclo básico los estudiantes realizarán las siguientes actividades:

  • Tomarán cursos sobre temas tanto generales como especializados de la educación y de la investigación en educación (homologables con cursos de nivel de maestría o doctorado)
  • Adquirirán una experiencia básica en investigación (homologable con una tesis de investigación de maestría, o con experiencia demostrada como investigador).

Ciclo de preparación de la propuesta doctoral

El ciclo preparatorio tiene como propósito que el estudiante elabore su propuesta doctoral y al mismo tiempo desarrolle los conocimientos y habilidades necesarias para llevarla a cabo satisfactoriamente. Tiene una duración estimada de tres semestres, y consta de las siguientes actividades:

  • Elaboración de la propuesta doctoral. Se realiza con la supervisión de un director de tesis, en dos semestres (12 créditos en total).
  • Participación en el coloquio doctoral: En dicho coloquio, los estudiantes doctorales irán presentando y discutiendo el desarrollo de sus propuestas o investigaciones de sus tesis.
  • Estudio de cursos o equivalentes por un total de 16 créditos: Cada estudiante deberá tomar 4 cursos, con las siguientes características y restricciones:
    • Debe tomar al menos un curso avanzado de investigación (4 créditos cada uno). Dichos cursos serán ofrecidos por el CIFE, por otras facultades, o en conjunto, y normalmente se concentrarán en profundidad en una herramienta o enfoque de investigación particular.
    • Debe tomar mínimo uno y máximo dos cursos tutoriales (4 créditos cada uno) avanzados en el área específica en la que está desarrollando su propuesta de investigación doctoral
    • Puede realizar producción científica, como por ejemplo la elaboración de un artículo académico que se envía a una revista arbitrada (hasta 4 créditos cada uno)
    • Puede tomar cursos de nivel de maestría o doctorado ofrecidos por el CIFE o por otras facultades, o incluso por otras universidades con las cuales exista un convenio.

Los cursos y demás actividades que realice el estudiante, que cuenten para el ciclo preparatorio, deberán tener la aprobación del director de tesis.
Al final del ciclo preparatorio, el estudiante deberá pasar por un examen de capacidad investigativa, en el cual presentará su propuesta de tesis doctoral ante un comité de tesis en particular, y en general ante la comunidad académica. El comité de tesis deberá aprobar la propuesta para que el estudiante pueda continuar con la investigación doctoral.

Investigación doctoral

La investigación doctoral tiene una duración de mínimo 3 semestres académicos completos, y en ella trabajará bajo la supervisión de su director de tesis. Durante este período de tiempo, y según las normas de la Universidad, los estudiantes deberán realizar una pasantía de mínimo 6 meses en otra universidad, preferiblemente en el exterior.
Adicionalmente, los estudiantes en esta etapa continuarán participando en el coloquio doctoral.
Al final de este proceso, los estudiantes realizarán la defensa de su tesis doctoral, ante el comité de tesis y en general ante la comunidad académica.