| Opción en Bioinformática | » Catalogo Uniandes » Catálogo General 2013 » Opciones Académicas » Facultad de Ciencias » Opción en Bioinformática  
 Opción en BioinformáticaDescripciónLa bioinformática es un nuevo campo emergente de investigación, ubicado en la intersección de la biología y ciencias computacionales, y rápidamente fue reconocido como fundamental para el estudio de biología y investigación biomédica hoy en día. La bioinformática incluye el desarrollo y aplicación de herramientas y análisis computacionales para la adquisición, organización, archivo, análisis y visualización de los datos biológicos, y el modelamiento de procesos biológicos para entender sistemas de alta complejidad. Revoluciones recientes en sistemas computacionales, bases de datos en Internet, y la biotecnología ofrecen oportunidades de estudiar biología y medicina a escalas no imaginables hasta hace poco tiempo. Estos avances han causado grandes demandas para científicos y profesionales con habilidades en la bioinformática. ObjetivosCon esta opción se espera que los estudiantes conozcan este nuevo campo de investigación que es la bioinformática, se familiaricen con las técnicas más usadas para el análisis de gran cantidad de datos genómicos y de generación de modelos de sistemas vivos. Otro objetivo es que los estudiantes sean capaces de generar, desarrollar y concluir proyectos interdiscplinarios en áreas como la biología de sistemas, técnicas computacionales o análisis de macromoléculas. Estructura del programaEl programa de la opción en bioinformática puede cursarse tomando mínimo 15 de cursos en los Departamentos de Ciencias Biológicas (MBIO), Matemáticas (MATE), Física (FISI), Ingeniería de sistemas (ISIS), Ingeniería ambiental e Ingeniería química de la siguiente manera: cinco cursos obligatorios y dos o tres cursos electivos. Cursos Obligatorios
 Cursos Electivos
 
 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Última actualización: Agosto de 2013 © Universidad de los Andes 2001 - 2013 |