Estructura

Estructura

La Facultad se compone de dos departamentos: el Departamento de Arquitectura y el Departamento de Diseño. Así como de un centro de investigación,  el Centro de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Diseño (CIFAD).

Investigación

La investigación en Arquitectura y Diseño es fundamental en la Facultad, ésta se inició a través del Centro de Investigaciones Estéticas (CIE), establecido en 1963, y el Centro de Planificación y Urbanismo (CPU), establecido en 1964. Ambos centros desarrollaron trabajos pioneros y fundamentales en el país tanto en las áreas de patrimonio arquitectónico como de vivienda y planificación. Igualmente, se ha adelantado una actividad investigativa creciente con resultados exitosos en la producción de material docente,  en la publicación de trabajos de profesores en revistas especializadas y ponencias en congresos nacionales e internacionales. Adicionalmente, a través de los grupos de investigación reconocidos por Colciencias, el Centro de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura y Diseño (CIFAD) adelanta trabajos de investigación y consultoría sobre temas ambientales, de ordenamiento territorial y vivienda, entre otros, de forma permanente. Dos de las principales áreas de trabajo reciente han sido  los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) y los  estudios ambientales.

Para fortalecer la investigación, en ambos departamentos de la Facultad se han creado grupos de interés que vinculan profesores de planta, de cátedra, asistentes graduados y estudiantes monitores,alrededor de áreas temáticas y estratégicas. Estos grupos actúan como incubadores de propuestas de investigación académica en relación con los temas específicos y serán una instancia en el desarrollo de grupos y redes permanentes de investigación en el ámbito de pregrado y posgrado.

La Facultad tiene como objetivo fundamental la integración de los profesores y estudiantes a la actividad investigativa, indispensable para la docencia universitaria y la vinculación de la Facultad de Arquitectura y Diseño al medio externo, para participar crecientemente en la solución de los problemas contemporáneos a través de proyectos de investigación. Éstos constituyen un mecanismo de coordinación entre la Facultad, la investigación, el desarrollo de programas de posgrado y las necesidades nacionales para trabajar en beneficio del país y de la Universidad.

La Facultad cuenta con un Centro de Documentación ARCA (Archivo de Recursos para la Consulta Académica), que incluye materiales de las investigaciones ya efectuadas y en proceso. Se promueve la publicación de trabajos de investigación para la divulgación de los avances obtenidos.