![]() |
|||
![]() |
Plan de estudios |
||
![]() |
El plan de estudios de Ingeniería Industrial se caracteriza por sus sólidos componentes en ciencias de la ingeniería y en modelos matemáticos aplicados, por su enfoque sistémico y por su alta flexibilidad que le permite al estudiante diseñar su carrera de acuerdo con sus preferencias y fortalezas. El currículo de la carrera se compone de: Ciclo Básico en Ciencias y Matemáticas, el Ciclo en Ciencias Básicas de la Ingeniería, el Ciclo Profesional (Básico y Complementario), el Ciclo Básico Uniandino, el curso de Constitución y Democracia y el Requisito de Idiomas.
Área de Investigación de Operaciones y EstadísticaAl seleccionarse como área mayor de profundización es necesario tomar cursos los cursos de Flujo en Redes (IIND3100), Modelos Lineales Estadísticos (IIND3101) y tres electivas ofrecidas por el área. Al seleccionarse como área menor se toman los cursos de Flujo en Redes (IIND3100), Modelos Lineales Estadísticos (IIND3101) y una electiva ofrecida por el área. Producción y TecnologíaAl seleccionarse como área mayor de profundización es necesario tomar los cursos de Aseguramiento de la Calidad (IIND3200), Gerencia de Producción (IIND3202), Gerencia de la Tecnología (IIND3203) y dos electivas ofrecidas por el área. En caso de seleccionarse como área menor se toman los cursos de Aseguramiento de la Calidad (IIND3200), Gerencia de Producción (IIND3202) y Gerencia de la Tecnología (IIND3203). Gestión de OrganizacionesAl seleccionarse como área mayor de profundización es necesario tomar cursos de Introducción al Pensamiento Sistémico (IIND3300), Sistemas Públicos (IIND3301), Estrategia Empresarial (IIND3302) y dos electivas ofrecidas por el área. Al seleccionarse como área menor el estudiante podrá tomar tres cursos dictados en esta área. Economía y FinanzasEsta área puede ser seleccionada únicamente como área menor. En este caso, el estudiante deberá tomar el curso de Finanzas (IIND3400) y dos electivas ofrecidas por el área.
|
![]() |