![]() |
||||||||||||||||||||||||
![]() |
Plan de estudios |
|||||||||||||||||||||||
![]() |
Plan de estudios común para todas las áreas:
Dirección y gestión organizacionalEsta área se centra en el estudio de las organizaciones como entidades que deben operar armónicamente en todos sus aspectos (administrativos, productivo, financiero, etc.) para poder ser viables y lograr la competitividad y la efectividad que se requiere en un entorno en permanente cambio. Los cursos que se ofrecen hacen énfasis tanto en aspectos epistemológicos como metodológicos enmarcados dentro del llamado "Pensamiento Sistémico", una forma de pensar holística, integradora y no reduccionista. Materias Electivas dictadas recientemente:Investigación de Operaciones y EstadísticaEs un área de soporte para las decisiones empresariales relacionadas con la adquisición, desarrollo y utilización de recursos a través del manejo y aplicación de herramientas y modelos matemáticos. Los métodos cuantitativos que se desarrollan, la flexibilidad y la interdisciplinariedad permiten la conceptualización teórica y formación práctica necesaria para adelantar procesos de mejoramiento en la industria basados en la investigación. Materias Electivas dictadas recientemente:Sistemas de ProducciónEsta área se centra en el análisis, diseño e implementación de modelos matemáticos, filosofías y herramientas computacionales dentro de cualquier sistema de producción, bajo restricciones de calidad y productividad en un contexto de mercado y competencia. Los proyectos de investigación en cada una de las materias buscan un constante proceso de retroalimentación solucionando problemas reales de los diversos sectores productivos. Materias Electivas dictadas recientemente:
Economía IndustrialEsta área busca formar profesionales en las teorías tradicionales y modernas sobre economía industrial utilizando conceptos y herramientas de micro economía aplicada y finanzas. Trata temas relacionados con la estructura de las firmas, los mercados y su interacción incluyendo su aplicación en el estudio de los problemas de regulación, privatización y competencia. Su aplicación se da también en las decisiones de inversión, la orientación de incentivos y el diseño de contratos. Se busca apoyar labores de investigación en estos temas en coordinación con varios centros dentro y fuera de la universidad. Materias Electivas dictadas recientemente: |
![]() |