El Programa de Economía para Graduados está constituido por un ciclo nivelatorio y un ciclo avanzado:
Ciclo nivelatorio
Durante este ciclo se busca homogeneizar los conocimientos teóricos y las herramientas de análisis estadístico en economía de los candidatos, para que puedan afrontar adecuadamente las materias del ciclo avanzado. La composición y duración de este ciclo depende de la formación previa del candidato y será acordada con la coordinación del programa. Algunos cursos de este ciclo son cursos regulares del programa de pregrado.
El ciclo nivelatorio se compone de los siguientes cursos:
Ciclo avanzado
Constituye los cursos de nivel de postgrado en economía. Está conformado por siete cursos teóricos y dos seminarios de tesis, a lo largo de los cuales el estudiante deberá elaborar un "artículo publicable" para optar al título de Magíster en Economía.
En este ciclo el estudiante debe escoger dos áreas de énfasis o profundización, y tomar dos materias en cada área. Una de estas áreas de énfasis podrá completarse con una o hasta dos materias de uno de los énfasis que ofrezca otro programa de Maestría de la Universidad. La Escuela Internacional de Verano amplía la oferta de cursos y atrae profesores de primer nivel internacional al programa de Magíster.
Período Intersemestral |
Código 2005 |
Nombre |
Créditos |
|
Énfasis A1 |
4 |
|
Énfasis B1 |
4 |
Los cursos del segundo período académico forman parte de la Escuela Internacional de Verano. En ésta participan profesores de altísimo nivel mundial con el propósito de hacer conocer entre los estudiantes, académicos y profesionales de la Universidad de Los Andes y del país los desarrollos más recientes y los temas de frontera en las diferentes áreas de la disciplina económica.
En todos los cursos, tanto del ciclo nivelatorio como del avanzado, se hace uso de un instrumental matemático pertinente a la ciencia económica.
|