Plan de estudios 

El programa de estudios de pregrado en Antropología tiene una duración de ocho (8) semestres, que concluye con la elaboración y aprobación de una Monografía de Grado. Las materias de currículo, 42 en total, tienen cada una un valor de tres (3) créditos, la Monografía de Grado, 6 créditos; para un total de 132 créditos.

El programa de la carrera está compuesto por varios ciclos que permiten, entre otras, una apertura e intercambio recíproco con otras unidades académicas de la Universidad, especialmente del área de las ciencias sociales. Los ciclos son los siguientes:

Año básico

Cursos ofrecidos a todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, durante los dos primeros semestres, que le permite al estudiante adquirir desde el principio una visión amplia de diversos temas y disciplinas. En este período el estudiante del Departamento toma tres cursos del programa curricular de Antropología.

Área de Formación integral

Seis cursos electivos, dentro de una amplia gama de cursos ofrecidos por los distintos departamentos y programas de toda la Universidad, Estos cursos sirven para ampliar tanto conocimientos específicos como aspectos formativos en los estudiantes. Dentro de esta gama de cursos se espera que, con la ayuda del consejero, el estudiante tome materias de disciplinas tales como Biología, Filosofía, Economía e Historia entre otros. En esta área se ubican las posibilidades de las Opciones ofrecidas por distintos departamentos de la Universidad.

Área de formación metodológica

Cursos que introducen al estudiante al campo de la investigación y le brinden herramientas básicas de metodología. Esta área tiene como último curso el de Diseño de Monografía.

Área de formación profesional

Esta área esta compuesta por una secuencia de cursos que buscan dar una sólida estructura disciplinaria al estudiante. Se combinan cursos de orientación teórica con cursos de orientación empírica. Esta área constituye el núcleo de la formación de pregrado en antropología.

Área de electivas en antropología

Las electivas son cursos ofrecidos por distintos profesores del cuerpo docente del Departamento en distintos momentos, que le permiten al estudiante conocer y estudiar diferentes temas de interés. El estudiante debe tomar tres de estos cursos durante su carrera.

Área de seminarios

Los seminarios constituyen oportunidades de estudio en temas avanzados durante la carrera. Son dictados por miembros del cuerpo docente, según sus intereses o líneas de investigación generales del Departamento. Los seminarios tienen prerrequisitos y se concentran en los últimos semestres de la carrera. El estudiante debe tomar el Seminario de Teorías Contemporáneas y cuatro seminarios electivos.

Monografía de grado

En la etapa final del entrenamiento, el estudiante deberá realizar una Monografía de Grado, con el apoyo y orientación de un director de monografía.

Nota: Varios cursos del área de formación profesional se dictarán anualmente, lo cual permite que los profesores desarrollen nuevos cursos electivos explorando distintos temas de interés. Esto hará que a partir del segundo semestre, el listado específico de cursos del semestre de un estudiante puede variar en algunos de los cursos, según se trate del primer o segundo semestre del año. Es preciso tener esto en cuenta al leer el siguiente programa modelo.