Historia

Historia

Historia

Título Historiador (a)
Nivel Pregrado
Duración Ocho semestres
Dedicación
Número de créditos 123
Jornada Diurna
Modalidad Presencial
Código SNIES 3918
Acreditación nacional 2005: CNA (Consejo Nacional de Acreditación) por ocho años.
Acreditación internacional

 La historia es una disciplina guiada por la preocupación de explorar el pasado a la luz de las preguntas del presente; de analizar y comprender las problemáticas sociales desde una perspectiva temporal. Como puente entre el ayer y el ahora, es asimismo una herramienta fundamental para pensar, comprender e inclusive transformar las sociedades en las que vivimos. Entendida como una disciplina plural —pues no hay dimensión humana que no sea susceptible de ser “historizada”—, la historia permite construir diálogos entre distintos planos de la vida humana y diversos campos del conocimiento.

El programa de Historia en Los Andes busca formar historiadores autónomos, capaces de plantearle preguntas al pasado y al presente, de desarrollarlas mediante la investigación, la reflexión crítica y el diálogo con otras disciplinas, y de expresar sus hallazgos e interpretaciones estructuradamente. Nuestro pensum está construido en torno a este propósito.

El programa se caracteriza por su flexibilidad, la cual permite al estudiante planear su carrera de manera individualizada, profundizando en las áreas de su mayor interés y ampliando su formación interdisciplinaria mediante dobles programas u opciones, según sus inclinaciones académicas.

Nuestro Departamento cuenta con un cuerpo profesoral de alta calidad; todos los profesores de planta poseen títulos de posgrado. Existe, además, una gran diversidad en sus áreas de formación y de investigación, razón por la cual los estudiantes profundizan sus estudios bajo un ambiente plural, alimentado por múltiples perspectivas.

El Departamento cuenta con varios grupos de investigación clasificados en la categoría más alta de Colciencias. A través de seminarios e investigaciones dirigidas, el estudiante puede profundizar en una gran variedad de temas, entre ellos: estudios de historia colonial en África y Latinoamérica, geografía política y cultural, historia contemporánea de Europa y el Medio Oriente, historia del catolicismo, estudios de globalización y tiempo presente, raza y nación o ciencia y tecnología.

En reconocimiento de su calidad, el programa de pregrado en Historia obtuvo la acreditación nacional en el 2005 por un periodo de ocho años. Este reconomiento se encuentra en proceso de renovación.